¿Quieres viajar a Estados Unidos para el Mundial o los Juegos Olímpicos? Esta decisión del Departamento de Estado (DOS) podría ser de tu interés.
Asistir al Mundial 2026 o a los Juegos Olímpicos 2028 que se realizarán en Estados Unidos es una oportunidad única. Sin embargo, quienes necesitan visa saben que no siempre es fácil obtenerla a tiempo, especialmente cuando hay millones queriendo lo mismo. Pensando en eso, las autoridades ya se están preparando para lo que se viene, buscando evitar demoras.
El objetivo es claro: que los fanáticos que sueñan con alentar a su equipo o vivir la emoción olímpica no se queden afuera por un trámite pendiente. Para lograrlo, el gobierno está trabajando en soluciones que agilicen el proceso sin perder la seguridad. Así, se espera que nadie se quede con las maletas listas pero sin poder viajar, simplemente por no conseguir una cita a tiempo.
Te recomendamos
DOS analiza tomar esta medida para el Mundial y los JJ.OO.
Con el Mundial de la FIFA y los Juegos Olímpicos acercándose a Estados Unidos, el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) ya está tomando medidas para que más personas puedan asistir. Esta semana, el secretario Marco Rubio anunció que se está evaluando incrementar el personal en varias embajadas para acelerar el procesamiento de visas, especialmente en países con alta demanda como Colombia.
Entre las estrategias, Rubio destacó el uso de inteligencia artificial para optimizar el proceso, particularmente en casos donde los solicitantes ya han tenido visas anteriormente. La idea es simplificar la renovación para quienes cumplen con los requisitos, ahorrando tiempo tanto a los viajeros como a los funcionarios consulares. Este cambio busca modernizar el sistema, sin perder de vista la seguridad y el control migratorio.
Además, se analiza implementar turnos dobles en las embajadas con más solicitudes, lo que implicaría movilizar a agentes consulares experimentados, incluso aquellos que trabajan actualmente en otras áreas del Departamento de Estado. Según Rubio, esta medida permitiría una atención casi continua en algunas sedes, con el objetivo de responder a la enorme demanda generada por eventos internacionales tan esperados.
Este esfuerzo llega en un momento complicado, ya que el Departamento de Estado de EE.UU. enfrenta recortes presupuestarios en diversas áreas. Aun así, Rubio subrayó que garantizar un acceso eficiente a las visas para estos eventos globales es una prioridad. Con millones de fanáticos y turistas en camino, Estados Unidos se prepara no solo para recibirlos como se merecen, sino también para simplificar el camino hacia su llegada.
Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica
La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.
Comparte esta noticia
Siguenos en