Donald Trump quiere acabar con este programa y perjudicar a 500 mil inmigrantes en Estados Unidos

Trump quiere acabar con el Parole Humanitario para este grupo de inmigrantes. | Fuente: Telemundo

La administración Trump solicitó a la Corte Suprema poner fin al estatus temporal de miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos. Tres posibles fallos podrían cambiar el destino de estas comunidades.

El futuro de más de 500.000 inmigrantes pende de un hilo. La Corte Suprema de Justicia podría tomar una decisión histórica tras una solicitud urgente del gobierno de Donald Trump para eliminar el Parole Humanitario que protege a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos. La información fue difundida por Telemundo en una cobertura especial.

¿Puede la Corte Suprema quitar el Parole Humanitario a inmigrantes de USA?

La petición del gobierno busca revocar de inmediato el estatus temporal que estos grupos han mantenido durante años. Según los argumentos presentados, la administración sostiene que el presidente tiene la autoridad para aplicar la ley migratoria como considere necesario.

La Corte tiene tres caminos: podría fallar en contra del gobierno, argumentando que intentó cancelar el programa de manera “arbitraria, caprichosa o contradictoria”; podría fallar a su favor, reconociendo el poder presidencial sobre estos temas; o podría determinar que mientras el caso se litiga en cortes inferiores, el parol no puede ser cancelado.

Una jueza de distrito ya bloqueó previamente el intento de Trump, señalando que los afectados enfrentaban una elección cruel: dejar el país o quedarse y arriesgarlo todo. Además, criticó la base legal del gobierno como errónea.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores

Miles de inmigrantes han recibido correos oficiales pidiéndoles salir de EE.UU. de inmediato. Conoce quiénes los están recibiendo, por qué se enviaron, y qué pasos tomar si te llegó uno. ¡La información puede marcar la diferencia!

Periodista con más de cinco años de experiencia en investigación, análisis y redacción de contenido periodístico. Bilingüe en español e inglés, con sólida trayectoria en la elaboración de reportajes y artículos enfocados en temas sociales, económicos y migratorios. Actualmente, colaborador de la sección Estados Unidos por encargo de RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola