Donald Trump impone arancel récord del 50% a país africano: ¿Por qué?

Trabajadores de la industria textil en Lesotho podrían enfrentar despidos masivos tras el anuncio de aranceles del 50% por parte de Trump, medida que pone en riesgo miles de empleos. | Fuente: Ilustración

Lesotho fue el país más afectado por los nuevos aranceles de Trump, con un 50% sobre sus exportaciones. Autoridades locales temen cierres masivos de fábricas y pérdida de empleos.

El presidente Donald Trump ha desatado una nueva ola de tensión comercial al anunciar aranceles recíprocos a más de 180 países, en lo que denominó el "Día de la liberación". Su objetivo, dijo, es “traer de vuelta los empleos y las fábricas a Estados Unidos”. Entre las naciones más afectadas se encuentra Lesotho, un pequeño país del sur de África que ahora enfrenta un arancel del 50% sobre sus exportaciones a EE.UU., el porcentaje más alto de toda la lista.

La medida ha generado preocupación internacional, especialmente en naciones africanas cuya economía depende fuertemente del comercio con EE.UU. Países como Madagascar (47%), Mauricio (40%), Botswana (37%), Guinea Ecuatorial (30%) y Sudáfrica (30%) también fueron duramente golpeados por estas nuevas tarifas.

Te recomendamos

Lesotho teme cierre de fábricas y despidos masivos

Lesotho, con una población de apenas 2,3 millones de personas, basa gran parte de su economía en la industria textil, que genera más de 35 000 empleos. El ministro de Comercio del país, Mokhethi Shelile, expresó su preocupación: "Necesitamos viajar urgentemente a Estados Unidos para hablar con sus ejecutivos y defender nuestro caso. Mi mayor preocupación es el cierre inmediato de fábricas y la pérdida de empleos."

Thabo Qhesi, director ejecutivo de la Fundación del Sector Privado de Lesotho, advirtió que los inversionistas podrían abandonar el país: "Con la introducción de aranceles del 50%, Lesotho ya no será lucrativo para los inversores." Antes de esta medida, el país exportaba textiles a EE.UU. sin pagar impuestos, gracias a acuerdos preferenciales.

Video: YouTube | E! News

Trump defiende su decisión: "EE.UU. vuelve a ser fuerte"

Trump justificó las sanciones arancelarias señalando que otros países “se han aprovechado de Estados Unidos” y acusó a muchos de “manipular sus monedas en perjuicio del dólar”. “Vamos a romper barreras comerciales y a hacer de EE.UU. un gran país nuevamente”, afirmó el presidente durante su anuncio.

El Club de la Green Card

Cheque DOGE: ¿los que reciben Seguro Social podrán cobrarlo?

El gobierno propone un nuevo cheque de estímulo de hasta $5,000 por hogar. ¿Califican los beneficiarios del Seguro Social? Aquí te explicamos qué se sabe y por qué tu historial tributario podría ser clave.

Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México por encargo del Grupo RPP, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola