Dólar en Colombia: Así cotiza la moneda estadounidense tras las tensiones entre Petro y Trump

El dólar en Colombia subió a $4.221,08 tras la disputa entre Gustavo Petro y Donald Trump por aranceles y vuelos de inmigrantes. La crisis diplomática impactó las monedas de la región. | Fuente: Ilustración

El dólar en Colombia alcanzó los $4.221,08 el 27 de enero, impulsado por la tensión diplomática entre Petro y Trump, lo que afectó el mercado cambiario y la volatilidad regional.

El dólar en Colombia cerró el 27 de enero de 2025 en un promedio de $4.221,08, reflejando un aumento de $32,62 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM). Durante la jornada, la divisa alcanzó un máximo de $4.260,00 y un mínimo de $4.185,00, con transacciones que superaron los USD 1.180 millones. Aunque en la última semana el dólar experimentó una caída del 2,83%, en el último año ha acumulado un alza del 8,01%, consolidando su tendencia alcista.

Cabe señalar que el mercado cambiario ha mostrado una volatilidad del 12,2% en la última semana, una cifra ligeramente inferior a la volatilidad anual del 13,32%. Esto indica que, a pesar de las fluctuaciones, el comportamiento del dólar ha sido más estable de lo esperado en los últimos días.

Te recomendamos

Petro vs. Trump: Crisis diplomática y su impacto en el mercado

El alza del dólar se dio en medio de una crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, originada por la imposición de aranceles estadounidenses tras la negativa inicial del gobierno de Gustavo Petro a recibir vuelos con inmigrantes deportados. Aunque Colombia finalmente aceptó los vuelos, la incertidumbre generada afectó a las monedas de la región.

El peso colombiano se depreció en línea con el peso mexicano, que cayó un 2,3% debido a su fuerte correlación. Sin embargo, el acuerdo entre ambos gobiernos trajo cierta calma a los mercados, recordando la importancia de la relación comercial con Estados Unidos, destino de más del 26% de las exportaciones colombianas.

Video: YouTube | Blu Radio

Deportaciones de USA a Colombia: últimas noticias 2025

En 2025, las deportaciones de inmigrantes desde EE.UU. hacia Colombia han sido un tema controversial debido a la tensión diplomática entre ambos países. El gobierno de Gustavo Petro inicialmente rechazó recibir vuelos con inmigrantes deportados, lo que generó una crisis en las relaciones bilaterales.

Sin embargo, tras negociaciones, Colombia aceptó los vuelos, lo que contribuyó a disminuir la incertidumbre en el mercado. Las deportaciones siguen siendo una preocupación para las autoridades colombianas, que enfrentan retos logísticos y sociales al recibir a miles de colombianos deportados

El Club de la Green Card

Cheque de estímulo $500: ¿Quiénes califican?

En este episodio de El Club de la Green Card, aprende cómo acceder al cheque de estímulo de $500 del Seguro Social. Conoce los requisitos y pasos clave para solicitar esta ayuda económica. ¡Escúchalo ahora y aprovecha este beneficio!

Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México por encargo del Grupo RPP, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola