Día del Trabajo 2025 en Estados Unidos: inmigrantes alzaron la voz contra Donald Trumo este 1 de mayo

Inmigrantes de Estados Unidos salieron a protestar a las calles. | Fuente: CHIRLA

Decenas de sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron en todo Estados Unidos por el Día del Trabajo.

Este miércoles 1° de mayo, Día del Trabajo, las calles de ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Chicago se llenaron de protestas encabezadas por sindicatos, organizaciones sociales y, sobre todo, trabajadores inmigrantes. El reporte completo fue difundido por Telemundo, a través del periodista Edgar Muñoz desde la ciudad de Los Ángeles.

¿Por qué protestan los trabajadores inmigrantes este 1 de mayo?

En Los Ángeles, una de las manifestaciones más multitudinarias del país, más de 85 organizaciones se unieron para enviar un mensaje claro a la administración del expresidente Donald Trump: los inmigrantes son la fuerza laboral que mueve la economía estadounidense.

Estamos realzando nuestras contribuciones, pero también alzando la voz para que nuestras familias no sean atacadas ni separadas”, afirmó Jorge Mario, vocero de la organización CHIRLA, quien también pidió respeto al debido proceso y la Constitución.

Laura, trabajadora del aeropuerto, participó de la marcha y fue contundente: “Nosotros hacemos que la economía fluya constantemente. Sin nosotros este país no es nada”.

Los manifestantes exigieron medidas que promuevan la legalización, y rechazaron la criminalización y las deportaciones. El mensaje fue firme y nacional: el trabajo inmigrante no solo es esencial, también merece respeto, derechos y dignidad.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Las 4 mentiras que te pueden hacer perder la Green Card en EE.UU.

Descubre cuáles son las cuatro mentiras más comunes que pueden poner en riesgo tu residencia permanente en Estados Unidos. Una guía clara y directa para proteger tu Green Card y asegurar tu futuro en el país.

Periodista con más de cinco años de experiencia en investigación, análisis y redacción de contenido periodístico. Bilingüe en español e inglés, con sólida trayectoria en la elaboración de reportajes y artículos enfocados en temas sociales, económicos y migratorios. Actualmente, colaborador de la sección Estados Unidos por encargo de RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola