DHS anuncia nuevos lineamientos para la detención de inmigrantes en EE.UU.

DHS: Grupos de derechos civiles consideran que se trata de un paso positivo en defensa de los inmigrantes. | Fuente: Ilustración

Esto surge a raíz de una serie de conflictos en California que derivaron en una demanda federal.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos estará realizando una serie de reformas debido a un conjunto de redadas migratorias que salieron muy mal y derivaron en una demanda federal, por lo que se realizará una capacitación a más de 900 agentes de la Patrulla Fronteriza en California.

Entre otras cosas, una de las variables que van a detallar es que la sola presencia de una persona sin documentos ya no justifica una detención, sino que ahora los agentes deberán tener una causa probable o una orden judicial para ejecutar arrestos. Además, se instruyó que todos los procedimientos deberán documentarse con rigurosidad.

Te recomendamos

En qué se centra la capacitación

La capacitación se centrará en tres aspectos

  1. El respeto al debido proceso
  2. Los derechos civiles
  3. La correcta aplicación de protocolos migratorios.

Este giro institucional busca evitar nuevas demandas y restituir la confianza pública en los operativos de control migratorio. De momento, el próximo paso se dará el 28 de abril, cuando se realizará una audiencia clave en la corte federal, donde se discutirá la posibilidad de imponer una orden judicial que frene este tipo de redadas en todo California.

Ahora, si esta decisión se aprueba, marcaría un precedente para la supervisión legal de las operaciones migratorias en Estados Unidos, aunque de momentos, la medida del DHS representa un reconocimiento oficial de que las prácticas actuales violaron principios constitucionales.

 

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola