Deportaciones en USA: La demanda que podría cambiar el rumbo y frenarlas

Deportaciones USA: La gran promesa de Donald Trump, que lo ayudó a volver a la Casa Blanca, es realizar la mayor expulsión de inmigrantes en la historia de EE.UU. | Fuente: Ilustración

El gobierno de Estados Unidos ha argumentado que tiene el derecho de deportar a inmigrantes considerados una amenaza.

La Administración Trump continúa impulsando medidas en contra de los inmigrantes. El pasado fin de semana el presidente invocó la ley de enemigos extranjeros para deportar ciudadanos extranjeros a El Salvador. No obstante, una demanda en contra de ese tipo de acciones podría cambiar la situación en Estados Unidos.

Considerando los riesgos que puede implicar para muchos inmigrantes, un grupo de cinco venezolanos bajo custodia de inmigración en cárceles de Texas y Nueva York interpusieron una demanda en contra el gobierno de Donald Trump con la intención de impedir que cualquier extranjero sea tratado como un enemigo.

Te recomendamos

Ley de enemigos extranjeros

Esta ley permite a las autoridades migratorias arrestar y deportar a extranjeros sin garantías de que se lleve a cabo el debido proceso estipulado en la ley de inmigración, lo que elimina la posibilidad de comparecer ante un juez y solicitar asilo. Utilizando dicha se trasladó a presuntos miembros de la organización criminal El Tren de Aragua a una prisión en El Salvador.

De acuerdo con la demanda, en la situación actual, el presidente podría asignar a cualquier grupo extranjero como enemigo. "Entonces no hay límites para quienes pueden ser enviados a una prisión salvadoreña, ni para el tiempo que permanecerán allí", alertaron los demandantes a CBS.

Tras la denuncia el juez principal del distrito, James Boasberg, ordenó que se detuvieran las deportaciones. Sin embargo, se emitió una apelación inmediata por parte del Departamento de Justicia.

El gobierno estadounidense argumentó que tenía derecho a rechazar la orden del juez y que las expulsiones seguían en pie debido a que los aviones ya se encontraban en el aire, por lo que Boasberg ya no tenía autoridad.

Así, 261 personas fueron deportadas a El Salvador el fin de semana pasado, 137 de ellas bajo la ley de enemigos extranjeros por presuntos vínculos con pandillas. Lo que sí consiguió Boasberg es que las deportaciones fueran suspendidas por 14 días para evaluar la demanda.

Créditos: YouTube | @ElEconomistaTV

El Club de la Green Card

Salario mínimo en Los Ángeles: ¿cuánto subirá en 2025?

Un nuevo ajuste al salario mínimo en Los Ángeles entrará en vigor en 2025. ¿A quién beneficia? ¿Cómo afectará a los trabajadores y negocios? Te lo contamos en El Club de la Green Card. ¡No te lo pierdas!

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola