Deportaciones en USA: Así las autoridades migratorias transportan a los indocumentados desde Texas

Texas: Todos los días parten docenas de vuelos desde el estado con decenas de inmigrantes con situación irregular. | Fuente: Ilustración

Los vuelos con inmigrantes indocumentados a sus países de origen parten desde Arizona, Luisiana y Texas.

La administración de Donald Trump intensificó su política migratoria con un enfoque en la deportación de inmigrantes ilegales. En ese sentido, muchas personas se pregunta cómo es el traslado de los ciudadanos extranjeros de Estados Unidos a sus países de origen.

Un inmigrante sin visado o con antecedentes penales es retenido en un centro de detención. En Estados Unidos hay un centenar de centros de este tipo. Todos ellos pueden oponerse a su deportación y defender su caso ante un juez, este proceso puede llevar semanas, meses o incluso más tiempo.

Si el juez confirma la orden de deportación, los extranjeros son trasladados a los aeropuertos de Mesa, en Arizona, Alexandria, en Luisiana, San Antonio o Harlingen, en Texas, donde se ocupan de ellos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

Te recomendamos

Así es como se transporta a los inmigrantes desde Texas

En Texas se organizan una docena de vuelos al día. En general, un vuelo se dirige a un país en específico, pero un mismo avión puede tener a personas de diferentes nacionalidades. Las aduanas estadounidenses disponen de una decena de aviones utilizados para las deportaciones.

Asimismo, la prensa tiene prohibido mostrar la matrícula o emitir imágenes en directo de los mismos, ya que estos vuelos no son comerciales. El ICE detalla que  no se esposan a los padres que tienen que cuidar de sus hijos, pero sí a los demás adultos, tanto hombres como mujeres.

Entre 15 y 20 guardias van a bordo de cada vuelo, y a los inmigrantes deportados sólo se les permite una bolsa de 20 kilos, poco para empacar los recuerdos de su sueño americano.

Créditos: YouTube | @nmas

El Club de la Green Card

ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen

Aprende a diferenciar los vehículos de ICE y CBP, por qué patrullan y qué hacer si te detienen. ¡Infórmate y protege tus derechos!

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con amplia experiencia en redacción web para distintos medios de comunicación, realizando coberturas en temas de coyuntura, sociales, economía y deporte. Actualmente redactor para el medio Capital, especializado en tendencias, estilo de vida y misceláneas.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola