Illinois: Conoce qué sucederá con los inmigrantes detenidos en las redadas de Chicago

Illinois: El proceso de deportación comienza con la identificación y el arresto de las personas removibles. | Fuente: Ilustración

La deportación de indocumentados en Estados Unidos puede ser acelerada para quienes ingresaron al territorio sin pasar por un control fronterizo.

A una semana de asumir como presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensifica los operativos contra la inmigración ilegal. En ese sentido, el mandatario puso la mira en Chicago, Illinois, donde comenzaron las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Mientras crece el temor de los inmigrantes que residen en la ciudad a ser detenidos en los operativos iniciados por las agencias federales, resulta fundamental saber si se tiene una orden de deportación vigente y cómo es el proceso de expulsión.

Te recomendamos

Esto es lo que pasará con los inmigrantes detenidos en las redadas de Chicago

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) eliminó las restricciones para arrestos en las llamadas “áreas sensibles” que antes eran consideradas seguras para los inmigrantes, como escuelas, iglesias y hospitales. Esta medida incrementó el temor a ser arrestados de los indocumentados que dejaron de asistir a sus trabajos o de enviar a sus hijos a las escuelas.

Una de las principales preocupaciones de los inmigrantes ilegales en Estados Unidos, que se incrementó con el inicio de las redadas masivas implementadas por el gobierno de Trump, es saber si tienen una orden de deportación activa en su contra. Para verificar esta información existen diferentes métodos:

  • Solicitar los registros de inmigración a través de la web de la Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés). Esta normativa federal garantiza el derecho de las personas a acceder a datos relacionados con su situación migratoria.
  • Consultar en la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés). En su web las personas pueden ingresar su número de extranjero, conocido como A-Number, el cual se encuentra impreso en todas las correspondencias oficiales emitidas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). 

Créditos: YouTube | @milenio

El Club de la Green Card

Cheque de estímulo $500: ¿Quiénes califican?

En este episodio de El Club de la Green Card, aprende cómo acceder al cheque de estímulo de $500 del Seguro Social. Conoce los requisitos y pasos clave para solicitar esta ayuda económica. ¡Escúchalo ahora y aprovecha este beneficio!

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola