Delta Airlines cancela más de 600 vuelos en EE.UU. por secuelas de reciente ciberataque global

Miles de pasajeros afectados en aeropuertos de EE.UU. tras interrupciones tecnológicas que golpearon a Delta Airlines. | Fuente: Ilustración

La aerolínea enfrenta una crisis operativa tras el fallo masivo en sistemas vinculado a proveedores tecnológicos en Estados Unidos.

Un nuevo episodio de vulnerabilidad digital sacude a la industria aérea estadounidense. Delta Airlines ha cancelado más de 600 vuelos en las últimas horas debido a los efectos persistentes del reciente ciberataque que afectó a sistemas globales de TI, incluyendo servicios en la nube y herramientas operativas clave para las aerolíneas.

Las cancelaciones han provocado caos en aeropuertos como Atlanta, Minneapolis y Detroit, donde miles de pasajeros han debido reprogramar sus itinerarios o pasar la noche en salas de espera. Delta ha ofrecido reembolsos y vouchers de alimentos, pero el malestar entre los viajeros es evidente.

Te recomendamos

Un ataque digital con efectos sistémicos en el transporte

Aunque el ciberataque no tuvo como objetivo directo a Delta, el impacto en sus proveedores tecnológicos, incluyendo servicios de check-in y reservas, resultó devastador. La empresa aseguró que está trabajando con expertos en ciberseguridad para restaurar gradualmente sus servicios y evitar futuros incidentes.

Este caso se suma a una serie de incidentes recientes que han expuesto las debilidades del sector aéreo ante amenazas digitales. Expertos advierten que las aerolíneas deben invertir con mayor urgencia en seguridad informática para evitar escenarios similares.

Pasajeros buscan respuestas y el gobierno exige rendición de cuentas

Las redes sociales se han llenado de testimonios de frustración y confusión por parte de usuarios afectados. Familias enteras han perdido conexiones internacionales o eventos importantes, generando presión sobre la empresa para ofrecer soluciones rápidas y compensaciones adecuadas.

El Departamento de Transporte de EE.UU. ha solicitado un informe detallado a la aerolínea sobre la magnitud del incidente y las medidas de respuesta. Además, se plantea revisar las normas sobre responsabilidad corporativa ante fallos de origen digital, dada su creciente frecuencia e impacto.

Informes RPP

Las huellas que dejaron los papas en el Perú

Desde la década del 80, el Perú ha tenido el privilegio de recibir la visita de los pontífices, fortaleciendo los lazos espirituales entre el país andino y la Santa Sede. Cuatro papas -San Juan Pablo II, Benedicto XVI, Francisco y León XIV- estuvieron en suelo peruano, ya sea antes o después de su elección como sucesores de San Pedro. Conozcamos más en el siguiente informe.

Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola