El Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) fue implementado durante el gobierno de Barack Obama.
Los dreamers o "soñadores" son los inmigrantes que llegaron de niños a EE.UU. y están protegidos por el programa federal DACA, que les permite vivir y trabajar legalmente en el país. A continuación, revisa en qué consiste esta iniciativa y cómo beneficia a los inmigrantes indocumentados.
El Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) fue establecido en el año 2012 por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. DACA permite a ciertos inmigrantes indocumentados que llegaron al país cuando eran niños obtener un permiso de trabajo temporal y protección contra la deportación.
Te recomendamos
Beneficios del programa DACA en Estados Unidos
- Protección temporal contra la deportación, que les brinda seguridad y estabilidad a los dreamers.
- Obtención de permisos de trabajo para el acceso a empleos legales y mejores oportunidades laborales.
- DACA permite a los dreamers solicitar números de Seguro Social, lo que facilita la apertura de cuentas bancarias y la obtención de crédito.
- Acceso a ciertas becas y ayudas financieras para la educación superior.
¿El programa DACA sigue vigente?
Sí, aunque ha enfrentado desafíos legales y cambios en su implementación. En 2020, la Corte Suprema de EE.UU. bloqueó un intento de la administración del ex presidente Donald Trump de terminar el programa. Desde entonces, DACA ha continuado operando, permitiendo que los beneficiarios renueven sus permisos y ofreciendo protección contra la deportación.
¿Listo para volar en 2025? Un detalle podría frenarte
A partir de mayo de 2025, la TSA exigirá Real ID o pasaporte para vuelos nacionales en Estados Unidos. Descubre cómo obtener tu Real ID a tiempo, qué documentos necesitas y evita sorpresas en el aeropuerto. ¡Prepárate y viaja seguro!
Comparte esta noticia
Siguenos en