Algunas estaciones en el "Estado del Sol" cobran U$D 1 extra por galón si se paga con tarjeta y la advertencia está en letra minúscula junto al surtidor.
Cada vez más estaciones de servicio en Florida están aplicando recargos significativos a quienes pagan con tarjeta de crédito, pero no siempre lo informan de forma clara. La diferencia de precios puede superar el dólar por galón, lo que representa un gasto importante para conductores frecuentes o negocios con flotas vehiculares.
El empresario Pat Igo, propietario de una compañía con 12 camiones, fue testigo de esta práctica cuando notó que el precio anunciado en el surtidor era U$D 1 más caro por galón si pagaba con tarjeta. Al consultar, el encargado de la estación le dijo que podía “poner el número que quisiera”, sin importar lo que indicaba el letrero en la calle. El precio más alto solo aparecía en un aviso pequeño junto al surtidor.
Te recomendamos
Estaciones aprovechan un vacío legal
La ley en Florida permite a los comercios aplicar recargos por pagos con tarjeta siempre que se informe al cliente con anticipación. Sin embargo, muchas estaciones colocan esta advertencia solo en letra pequeña al lado del surtidor, lo que ha generado confusión y molestia entre los consumidores. Un reportaje de WPTV reveló que varias gasolineras del área cobraban un recargo de U$D 1 por galón, y solo después de ser contactadas por la prensa, algunas redujeron la diferencia a 90 centavos.
El argumento legal y sus límites
El abogado de consumidores Thomas Patti aclaró que este tipo de recargo es legal, siempre y cuando se comunique de manera transparente. El problema, según Patti, es que “muchos conductores solo ven el precio en el letrero de la calle y no se enteran del recargo hasta que ya están pagando en el surtidor”. Por su parte, la Fiscalía General de Florida confirmó que la práctica es válida, aunque advirtió que las estaciones deben ser claras con el consumidor sobre las diferencias de precio según el método de pago.
Cómo evitar pagar de más al llenar el tanque
Según el Bureau of Labor Statistics, en 2023 el conductor promedio en EE.UU. gastó U$D 2 449 en gasolina. Para evitar costos innecesarios, se recomienda usar aplicaciones como GasBuddy para comparar precios, pagar en efectivo cuando sea posible y revisar el surtidor antes de llenar el tanque. Aunque la mayoría de estadounidenses prefiere usar tarjeta de crédito en gasolineras, pagar con tarjeta de débito suele no tener recargo y es la segunda opción más popular.
También es importante evitar estaciones en zonas de descanso o autopistas, donde el precio por galón tiende a ser más alto. Mantener la presión de los neumáticos adecuada, usar control de velocidad en viajes largos y evitar aceleraciones bruscas puede mejorar el rendimiento del combustible y reducir la frecuencia con la que se necesita repostar.
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
En este episodio de El Club de la Green Card, descubre por qué algunos pasaportes americanos ya no pueden renovarse si fueron emitidos antes de los 16 años. Te explicamos qué hacer para solicitar uno nuevo y evitar problemas al viajar.
Comparte esta noticia
Siguenos en