Aumento del salario mínimo en Chicago desde el 1 de julio 2024: ¿cuál es el nuevo monto?

Chicago: estos incrementos son parte de un ajuste anual basado en el Índice de Precios al Consumidor. | Fuente: Ilustración

Asimismo, desde esa fecha entra en vigor nueva ordenanza de tiempo libre pagado en Chicago. Conoce más detalles en esta nota.

Aquellas personas que trabajen en Chicago (Illinois), se verán beneficiadas desde el 1 de julio con el aumento del salario mínimo. Asimismo, se implementará una ordenanza de licencia pagada y una licencia por enfermedad y seguridad pagada.

Estos incrementos son parte de un ajuste anual basado en el Índice de Precios al Consumidor, y buscan asegurar que los salarios se mantengan estables, pese a la inflación y el aumento del costo de vida.

Te recomendamos

Nuevo salario mínimo en Chicago

El salario mínimo por hora en Chicago aumentará de U$D 15.80 a U$D 16.20 para empleadores con 21 o más trabajadores, y de U$D 15 a U$D 16.20 para empleadores con 20 o menos trabajadores. De esta manera, se eliminarán los salarios escalonados para grandes y pequeñas empresas.

Además, el salario mínimo por hora será subsidiado para los programas juveniles. Ahora, aquellas personas que trabajen a través de los programas de empleo transicional subsidiado, ganarán U$D 15 por hora.

Video: YouTube | ChicagoBACP

Por otra parte, la ordenanza denominada Un Salario Justo señala que el crédito salarial para trabajadores con propinas se eliminará gradualmente durante un período de cinco años.

Es decir, los salarios de los trabajadores con propinas, como meseros de restaurantes, cantineros y ayudantes de cantinero, quienes hoy en día ganan un salario mínimo por hora de U$D 11.02, verán un aumento anual del 8% en sus sueldos, hasta alcanzar la paridad con el salario mínimo estándar de la ciudad. La fecha fijada para ello es el 1 de julio de 2028.

El Club de la Green Card

Inspiración latina: Cómo consiguió su Green Card en solo cuatro meses

¿Te imaginas obtener tu Green Card en solo cuatro meses? Conoce la inspiradora historia de un latino que lo logró. Descubre su proceso de preparación, la elección de la visa adecuada, y la importancia de contar con asesoría legal experta. ¡Un testimonio que te motivará a seguir adelante!

Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola