Texas: Estos son los nuevos horarios del anochecer en Houston y Dallas tras el cambio de invierno

Texas: El ajuste horario reducirá las horas de luz durante las tardes, lo que impactará las rutinas y actividades vespertinas. | Fuente: Ilustración

Arizona y Hawái son las dos regiones de Estados Unidos que mantienen el mismo horario a lo largo del año, sin ajustar los relojes. Pero en Texas sí se aplica el cambio.

El cambio al horario de invierno en Estados Unidos, denominado "Daylight Saving Time" u "horario de ahorro de luz", tiene el propósito de optimizar el uso de la luz natural en los meses de menor exposición solar.

Esta medida se acata en Texas y consiste en retrasar los relojes una hora, buscando reducir el consumo energético y facilitar actividades diurnas. Desde el domingo 3 de noviembre, a las 2:00 a. m. los relojes se ajustaron una hora hacia atrás, volviendo a la 1:00 a. m.  Por esa razón, los residentes de Houston y Dallas se preguntan como cambiará su día a día cuando vayan a dormir.

Te recomendamos

Horario de noche en Texas

En Texas, las horas de anochecer se modificarán tras el ajuste al horario de invierno. A continuación, se presentan los horarios de de la puesta del sol aproximados para las principales ciudades del estado a partir del 3 de noviembre:

  • Houston: 17:38 p. m.
  • Dallas: 17:39 p. m.
  • Fort Worth: 17:42 p. m.
  • Austin: 17:46 p. m.
  • San Antonio: 17:51 p. m.

Beneficios del nuevo horario de anochecer en Texas

  •  Mayor seguridad en horas tempranas: La luz adicional durante el amanecer puede mejorar la visibilidad, lo que contribuye a una mayor seguridad, especialmente en actividades de tránsito y transporte. 
  • Reducción en el consumo energético: Adelantar la luz en la mañana ayuda a disminuir el uso de energía en iluminación artificial en las primeras horas del día.

Créditos: YouTube | @Univision45Houston

El Club de la Green Card

¿Cuánto tiempo puedes estar fuera de EE.UU. sin perder tu residencia?

¿Sabes cuánto tiempo puedes salir de EE.UU. sin perder tu residencia? En este episodio te explicamos los límites y excepciones clave para proteger tu estatus. ¡No te lo pierdas!

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola