California: Redadas ICE ponen en riesgo cosechas agrícolas

ICE generó ausentismo de hasta 70 % de la fuerza laboral inmigrante en California, lo que amenaza la recolección de cultivos clave. | Fuente: Ilustración

ICE generó ausentismo de hasta 70 % de la fuerza laboral inmigrante en California, lo que amenaza la recolección de cultivos clave.

Las recientes redadas de la agencia ICE en zonas agrícolas de California provocaron que hasta el 70 % de los trabajadores, principalmente inmigrantes (legales o no), eviten presentarse a sus labores, dejando cultivos sin recoger y generando graves pérdidas económicas.

La actividad se concentra en el condado de Ventura y el Valle Central, regiones productoras de frutas, hortalizas y frutos secos.

Te recomendamos

Efectos inmediatos en la cadena de suministro

Con la ausencia masiva de recolectores, cultivos susceptibles de deterioro están quedando en los campos durante días. Agricultores estiman enormes merma financieras, pueden elevar precios de alimentos frescos en EE.UU. y debilitar ingresos de pequeños ranchos.

La amenaza es doble: falta de trabajadores y prolongados retrasos debido al temor que genera la represión migratoria.

Respuesta política y económica

El propio Trump, a través de redes sociales, reconoció el impacto negativo en sectores como agricultura y hotelería, pero no ha modificado la política migratoria. Grupos de trabajadores diseñan estrategias de apoyo y señalización para visitas laborales legales, buscando reducir el miedo y reactivar la fuerza laboral.

Economistas y legisladores exigen acciones como exenciones o visas agrícolas temporales para prevenir el colapso del sistema productivo durante temporadas altas.

Informes RPP

Las huellas que dejaron los papas en el Perú

Desde la década del 80, el Perú ha tenido el privilegio de recibir la visita de los pontífices, fortaleciendo los lazos espirituales entre el país andino y la Santa Sede. Cuatro papas -San Juan Pablo II, Benedicto XVI, Francisco y León XIV- estuvieron en suelo peruano, ya sea antes o después de su elección como sucesores de San Pedro. Conozcamos más en el siguiente informe.

Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola