California: Por esta razón un hombre recibió U$D 900 mil de las autoridades

California: La policía sometió a un intenso interrogatorio de 17 horas al acusado de asesinato. Sin embargo, el hombre no había cometido ningún crimen. | Fuente: Ilustración

El jefe de policía de California sostuvo que es "aceptable y legal" el uso de artimañas para obtener información. Sin embargo, este caso demostraría los límites sobre dicha estrategia.

Un hombre de California ha llegado a un acuerdo de U$D 900 000 con la policía tras ser obligado a confesar falsamente el asesinato de su padre, quien posteriormente fue encontrado sano y salvo en la región de USA.

El caso se remonta a agosto de 2018, cuando Thomas Pérez Jr. denunció la desaparición de su padre, quien había salido a pasear al perro y no regresó. A raíz de ciertas "circunstancias sospechosas", la policía de California centró la investigación en él y lo sometió a un intenso interrogatorio de 17 horas. 

Durante ese tiempo, los agentes, según informes, recurrieron a tácticas de presión psicológica, que incluyeron mostrarle al perro de la familia y afirmar que el animal había presenciado un crimen violento.

Te recomendamos

Falso testimonio instigado

La jueza de distrito, Dolly Gee, encargada de revisar la demanda civil presentada por Pérez, subrayó que los agentes ignoraron el estado vulnerable del acusado, quien se encontraba privado de sueño y experimentaba síntomas de abstinencia de medicamentos psiquiátricos.

"Fue presionado para hacer una confesión falsa después de 17 horas de interrogatorio", explicó Gee, quien enfatizó que los oficiales eran conscientes del estado comprometido de Pérez.

A pesar del acuerdo económico alcanzado, el jefe de policía de Fontana, Michael Dorsey, defendió el accionar de los agentes involucrados. "¿Fuimos perfectos en la manera en que manejamos la situación? Nadie lo es nunca", se justificó.

Este caso en California resalta las controversias alrededor de las tácticas coercitivas en interrogatorios policiales y plantea interrogantes sobre las salvaguardas para proteger a personas vulnerables en situaciones similares.

Créditos: YouTube | @noticias

El Club de la Green Card

¿Quiénes pueden recibir la pensión de un familiar fallecido en EE.UU.?

En El Club de la Green Card, descubre qué familiares pueden acceder a la pensión del Seguro Social tras el fallecimiento de un ser querido y cómo solicitar este apoyo esencial.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola