Bayer considera la quiebra de Monsanto para enfrentar crisis legal y financiera en EE.UU.

Desde 2018, Bayer ha perdido más de 60.000 millones de euros en valor de mercado tras la compra de Monsanto y los litigios por glifosato. | Fuente: Ilustración

Bayer analiza declarar en bancarrota a Monsanto para contener costos legales por glifosato y enfocar sus recursos en negocios clave y futuros proyectos.

Ante la creciente presión legal, Bayer evalúa la posibilidad de declarar en bancarrota a su filial Monsanto para limitar las demandas vinculadas al herbicida glifosato en Estados Unidos. La compañía alemana analiza una reestructuración judicial bajo el Capítulo 11 en Misuri, donde se concentran la mayoría de los litigios.

Esta estrategia buscaría proteger a Bayer de responsabilidades económicas adicionales, especialmente si fracasan las negociaciones para un acuerdo extrajudicial. Para ello, Bayer contrató a especialistas en reestructuración de las firmas Latham & Watkins y AlixPartners, quienes evalúan las alternativas disponibles.

Desde la adquisición de Monsanto en 2018 por 63,000 millones de dólares, Bayer ha enfrentado numerosas demandas que alegan que el uso del herbicida Roundup, basado en glifosato, causó cáncer en los consumidores. Aunque Bayer sostiene que el producto es seguro si se usa correctamente, decidió retirar Roundup para uso doméstico en EE.UU. para mitigar riesgos legales.

Te recomendamos

Mercados reaccionan positivamente ante posible quiebra de Monsanto por parte de Bayer

La posibilidad de que Bayer declare en bancarrota a su filial Monsanto ha sido bien recibida por los mercados. Las acciones de Bayer subieron un 1,6 % en la bolsa de Fráncfort, liderando las ganancias del índice DAX antes de la apertura.

Los inversores valoran esta medida como una vía para contener los elevados costos legales y reducir el daño reputacional que ha afectado a la empresa alemana. Aunque la declaración de quiebra podría generar desafíos legales y afectar su imagen, ofrecería una estrategia para manejar el impacto económico de las miles de demandas relacionadas con el herbicida glifosato.

Bayer busca poner fin a un conflicto que ha mermado su valor bursátil y desviado su foco de negocio hacia áreas como farmacéuticos e investigación genética agrícola.

Con miles de millones ya destinados a compensaciones, el futuro de Monsanto dentro del grupo Bayer se vuelve cada vez más incierto, mientras la compañía se prepara para enfrentar este complejo proceso legal.

Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola