Una investigación de CBS News revela que la mayoría de los detenidos por ICE en los últimos meses no tienen antecedentes criminales. La meta diaria de arrestos se disparó, mientras crecen las críticas y protestas en todo EE.UU.
Las detenciones de inmigrantes sin historial delictivo se han disparado desde mayo en Estados Unidos, según un análisis de CBS News basado en datos del Departamento de Seguridad Nacional. Esto ocurre tras el anuncio del asesor de la Casa Blanca, Stephen Miller, de una nueva meta: 3,000 arrestos diarios.
¿Por qué ICE está deteniendo a más inmigrantes sin antecedentes?
Los datos revelan que desde la primera semana de junio, los detenidos por cargos exclusivamente migratorios superaron al doble a los que tienen condenas criminales. En total, más del 50% de los detenidos actualmente no tiene antecedentes penales.
Desde enero, casi 98,000 personas han sido detenidas por ICE. Solo el 8% de ellas tiene condenas por delitos violentos como homicidio o agresión sexual. En cambio, las infracciones de tránsito, como conducir ebrio, son las más comunes entre los detenidos con antecedentes.
Tom Homan, alto funcionario de la Casa Blanca, justificó la política afirmando que entrar ilegalmente ya es un delito y que nadie está fuera del radar. Esto ha provocado protestas, especialmente en California, donde el gobernador Gavin Newsom acusó al gobierno de perseguir indiscriminadamente a familias trabajadoras.
Un sondeo de CBS mostró que el apoyo a estas políticas baja drásticamente cuando los estadounidenses saben que no se enfocan en delincuentes peligrosos.
Te recomendamos
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
Desde la década del 80, el Perú ha tenido el privilegio de recibir la visita de los pontífices, fortaleciendo los lazos espirituales entre el país andino y la Santa Sede. Cuatro papas -San Juan Pablo II, Benedicto XVI, Francisco y León XIV- estuvieron en suelo peruano, ya sea antes o después de su elección como sucesores de San Pedro. Conozcamos más en el siguiente informe.
Comparte esta noticia
Siguenos en