Amazon, Walmart y otras plataformas adoptan el reembolso sin devolución como una forma de reducir costos, ganar fidelidad y fomentar el consumo responsable.
Amazon y Walmart, dos gigantes del comercio minorista en Estados Unidos, han comenzado a implementar de forma más sistemática una política que podría transformar la experiencia del consumidor: el reembolso sin devolución. Esta práctica, que permite a los clientes recibir su dinero de vuelta sin tener que devolver el producto, se aplica especialmente a artículos de bajo valor.
Aunque el sistema ya existía de manera puntual, su adopción se ha ampliado desde 2024 y se perfila como una tendencia en crecimiento. La lógica detrás de esta decisión radica en la reducción de costos logísticos. Gestionar devoluciones implica gastos por transporte, embalaje, inspección y posible reincorporación al inventario, lo que en muchos casos supera el valor del artículo.
Por ello, en compras menores a U$D 30, las empresas optan por reembolsar al cliente y permitirle conservar el producto. Esta medida no solo recorta gastos operativos, sino que también mejora la experiencia del consumidor en Estados Unidos.
Te recomendamos
Reembolso sin devolución: la nueva estrategia de Amazon y Walmart que redefine la experiencia de compra
Amazon y Walmart han comenzado a aplicar de forma más amplia una política que está cambiando las reglas del comercio minorista en Estados Unidos: el reembolso sin devolución. Esta estrategia permite a los clientes recibir su dinero de vuelta por productos de bajo costo sin necesidad de devolverlos.
Más allá de reducir los altos costos logísticos —como el transporte, inspección y reintegración al inventario—, esta práctica busca fortalecer la lealtad del cliente al ofrecer soluciones rápidas y sin fricciones. Según el nuevo sistema, implementado desde 2024, Amazon permite a los vendedores aplicar esta política a artículos de hasta U$D 75, especialmente cuando provienen de regiones como China. Walmart, Target, Shein y otras plataformas han seguido el mismo camino.
Además del beneficio operativo, se alienta a los consumidores a donar, revender o reutilizar los productos no devueltos, promoviendo alternativas sostenibles. Esta tendencia, que mejora la percepción de marca y la satisfacción del cliente, podría convertirse en el nuevo estándar del comercio electrónico.
Las 4 mentiras que te pueden hacer perder la Green Card en EE.UU.
Descubre cuáles son las cuatro mentiras más comunes que pueden poner en riesgo tu residencia permanente en Estados Unidos. Una guía clara y directa para proteger tu Green Card y asegurar tu futuro en el país.
Comparte esta noticia
Siguenos en