La calidad del aire en Tampa alcanza niveles dañinos para grupos vulnerables. Las autoridades instan a adultos mayores y pacientes respiratorios a tomar precauciones.
Este martes, la ciudad de Tampa, Florida, se enfrenta a una alerta sanitaria por la calidad del aire, que ha llevado a las autoridades locales a pedir a los adultos mayores que no salgan de sus hogares. De acuerdo con las estimaciones del Índice de Calidad del Aire (ICA, por sus siglas en inglés), los niveles de contaminación podrían alcanzar la categoría “naranja”, considerada peligrosa para grupos vulnerables.
La advertencia, alineada con las pautas federales, también se extiende a niños, personas con enfermedades respiratorias crónicas y cualquier individuo con condiciones preexistentes que podrían agravarse por la exposición a partículas contaminantes.
Las autoridades sanitarias recomiendan evitar actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, y utilizar filtros de aire si es posible. Además, se sugiere estar atentos a síntomas como dificultad para respirar o irritación ocular.
Tampa no es la única ciudad en alerta; expertos advierten que eventos similares podrían volverse más frecuentes debido al cambio climático y la acumulación de emisiones urbanas.
Te recomendamos
Tampa emite recomendaciones ante la mala calidad del aire: adultos mayores en riesgo
La calidad del aire en Tampa alcanzó niveles preocupantes este martes, lo que llevó a las autoridades sanitarias a emitir recomendaciones especiales, principalmente dirigidas a adultos mayores y personas con afecciones respiratorias. Según la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), el Índice de Calidad del Aire (ICA) se ubica en la categoría “naranja”, con valores entre 101 y 150, considerados perjudiciales para grupos sensibles.
En el área metropolitana de Tampa, más de 50,000 residentes superan los 65 años, lo que representa un 13 % de la población local. Este grupo, junto con niños y personas con enfermedades pulmonares, enfrenta mayores riesgos ante la exposición al ozono y partículas finas.
Las autoridades aconsejan evitar actividades al aire libre prolongadas y mantener medicamentos necesarios al alcance. Según la Asociación Americana del Pulmón, más de 156 millones de estadounidenses viven en zonas con altos niveles de contaminación, cifra que ha crecido en el último año.
La situación en Tampa refleja una tendencia nacional: el aire limpio se está volviendo cada vez más escaso.
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
Miles de inmigrantes han recibido correos oficiales pidiéndoles salir de EE.UU. de inmediato. Conoce quiénes los están recibiendo, por qué se enviaron, y qué pasos tomar si te llegó uno. ¡La información puede marcar la diferencia!
Comparte esta noticia
Siguenos en