Administración Trump revoca visa de gobernadora de Baja California y se desconocen los motivos oficiales

Baja California México: La visa estadounidense es un documento clave para las gestiones oficiales de gobernadores fronterizos como Marina del Pilar Ávila. | Fuente: Ilustración

La medida fue comunicada por la propia mandataria Marina del Pilar Ávila, quien evitó dar detalles y pidió calma en un contexto político delicado.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, reveló que el gobierno de Estados Unidos le retiró su visa y la de su esposo Carlos Torres. Lo hizo el sábado por la noche a través de un comunicado oficial y una publicación en su cuenta de X. No se han explicado públicamente los motivos del retiro, lo que ha encendido especulaciones tanto en medios nacionales como locales.

La mandataria, perteneciente al partido Morena, explicó que la revocación se dio primero a su esposo y luego fue notificada de la cancelación de su propio documento. No detalló las implicaciones que esto podría tener para su labor como funcionaria, pero mencionó que el hecho ocurre en un "contexto binacional complejo", e hizo un llamado a actuar “con templanza y cordura”.

Te recomendamos

Un hecho sin precedentes para un cargo en funciones

La decisión del gobierno estadounidense marca un momento inédito en la política mexicana reciente: nunca antes una persona en funciones como gobernadora de Baja California había perdido su visa. Este documento ha sido tradicionalmente utilizado por las autoridades estatales para atender gestiones oficiales en Estados Unidos, especialmente en estados fronterizos donde las relaciones bilaterales son parte del trabajo cotidiano.

Silencio oficial en Estados Unidos mantiene la incertidumbre

Hasta ahora, no se ha emitido ninguna declaración formal por parte de las autoridades de Estados Unidos que explique las razones del retiro de las visas. La falta de información ha generado todo tipo de hipótesis en medios y redes sociales, y ha puesto el foco sobre posibles investigaciones o sanciones que podrían estar en curso, aunque nada de esto ha sido confirmado por fuentes oficiales.

El hecho se produce en un momento particularmente sensible, dado que Baja California es una de las entidades con mayor interacción con autoridades estadounidenses por su ubicación fronteriza. Las visitas, reuniones y acuerdos entre ambos gobiernos suelen ser frecuentes, y muchos de estos se realizan en territorio estadounidense, donde la visa es indispensable.

En su mensaje final, Marina del Pilar subrayó que continuará gobernando “con el corazón por delante y la conciencia tranquila”, y no dio señales de que este evento modifique su agenda como jefa del Ejecutivo estatal. Sin embargo, analistas consideran que el retiro de su visa podría complicar algunas gestiones bilaterales en materia de seguridad, inmigración y comercio.

El Club de la Green Card

¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores

Miles de inmigrantes han recibido correos oficiales pidiéndoles salir de EE.UU. de inmediato. Conoce quiénes los están recibiendo, por qué se enviaron, y qué pasos tomar si te llegó uno. ¡La información puede marcar la diferencia!

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola