¿Adiós definitivo al centavo estadounidense? Esto es lo que planea hacer EE.UU. con los que aún circulan

Cambios en el sistema monetario abren paso a nuevas dinámicas en el uso del efectivo. | Fuente: Ilustración

Estados Unidos enfrenta una transformación en su sistema monetario con la reciente decisión de cesar la producción de las monedas de un centavo.

El pasado jueves 22 de mayo, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, anunció la planeación de reducción de producción de la moneda de un centavo que estuvo presente por más de 230 años. Sin embargo, la moneda seguirá siendo legal y utilizado en miles de comercios en el país durante un tiempo más.

El portavoz de la Asociación Nacional de Tiendas de Conveniencia, Jeff Lenard, comentó para CNN la comparativa entre el país y Canadá, en donde destaca que, durante el primer año tras dejar la fabricación de monedas de un centavo, no hubieron cambios en las transacciones. “Las tiendas realizan más transacciones en efectivo que cualquier otro grupo, alrededor de 32 millones al día, lo que representa casi el 20 % del total de compras de sus clientes”, añadió.

Actualmente, se calcula que hay al menos 114.000 millones de centavos en circulación, sin embargo, el Departamento del Tesoro aseguran que están “gravemente infrautilizados”, ya que muchos podrían encontrarse en cajones o tarros de monedas acumulando polvo.

Te recomendamos

La adaptación del comercio minorista ante la salida del centavo en efectivo

Aunque la producción del centavo se detiene, su desaparición del uso cotidiano no será inmediata. La gran cantidad de monedas aún en circulación permitirá a los comercios operar con normalidad por un tiempo, pero eventualmente los bancos dejarán de distribuir rollos nuevos, lo que llevará a que los minoristas adopten el redondeo de las transacciones en efectivo al múltiplo de cinco más cercano.

Esta decisión quedará en manos de cada establecimiento, ya que no forma parte de una política oficial del gobierno. Las compras electrónicas, con tarjeta de crédito o débito, no se verán afectadas y continuarán operando con precisión hasta el último centavo.

En la práctica, como ha ocurrido en países como Canadá, donde el centavo dejó de fabricarse en 2012, las monedas seguirán siendo aceptadas por muchos comercios. La premisa en el sector minorista sigue vigente: “Nunca pierdas un cliente por un centavo”.

Informes RPP

Día del Queso Peruano: una fecha para revalorar la importancia de este producto lácteo

Hoy, como cada cuarto viernes de mayo, se celebra el Día del Queso Peruano, una fecha que busca la promoción de cadenas asociadas a la producción de leche y productos lácteos, y fortalecer e impulsar la formalización de la agroindustria rural de lácteos. Conozcamos su importancia, producción y los beneficios que trae para la salud a través del siguiente informe de Joel de la Cruz.

Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola