A pesar de una orden judicial que bloquea las deportaciones, la administración Trump ha expulsado a más de 200 inmigrantes venezolanos, generando críticas y preocupaciones legales.
La administración del presidente Donald Trump ha deportado a más de 200 migrantes venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, a pesar de una orden judicial que bloquea temporalmente estas acciones. Esta decisión ha generado una ola de críticas por parte de defensores de los derechos humanos y expertos legales.
El juez federal James Boasberg había emitido una orden que impedía al gobierno utilizar esta ley para deportar a migrantes sin el debido proceso. Sin embargo, la administración Trump argumentó que la seguridad nacional justificaba estas acciones y procedió con las deportaciones.
Te recomendamos
Reacciones y consecuencias
Las deportaciones han sido ampliamente criticadas por organizaciones de derechos humanos y líderes políticos, quienes argumentan que estas acciones violan los derechos fundamentales de los migrantes y socavan el estado de derecho. Además, se ha cuestionado la legalidad de ignorar una orden judicial federal.
El gobierno de Venezuela también ha condenado las deportaciones, calificándolas de ilegales y exigiendo el respeto a los derechos de sus ciudadanos. La situación ha generado tensiones diplomáticas y ha puesto en el centro del debate la política migratoria de la administración Trump.
Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica
La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.
Comparte esta noticia
Siguenos en