4 de julio en Atlanta: Guía de eventos gratuitos para celebrar el Día de la Independencia

Actividades gratuitas del 4 de julio en Atlanta incluyen desfiles, conciertos y fuegos artificiales. | Fuente: Ilustración

Fuegos artificiales, desfiles y música en vivo marcan los festejos del 4 de julio en Atlanta y sus alrededores. Conoce todas las actividades sin costo para disfrutar en familia.

Atlanta se alista para celebrar el 4 de julio con una agenda repleta de actividades gratuitas que combinan tradición, música, fuegos artificiales y espíritu patriótico. Este año, la fecha cae viernes, lo que extiende la celebración durante un fin de semana largo, ideal para disfrutar de los eventos comunitarios que conmemoran la independencia de Estados Unidos.

El 4 de julio marca la firma de la Declaración de Independencia en 1776, cuando las 13 colonias rompieron lazos con Gran Bretaña. Desde entonces, es una fecha de gran significado nacional. Según FOX5 Atlanta, en Georgia se realizarán múltiples celebraciones, muchas de ellas abiertas al público sin costo.


Te recomendamos

Eventos patrióticos en Atlanta y condados vecinos

Los condados de Gwinnett, Cobb, DeKalb, Fulton y Cherokee, entre otros, ofrecerán opciones variadas para todos los gustos. En Lawrenceville, el 2 de julio se realiza el Preludio a la Cuarta, con fuegos artificiales y música en vivo. Johns Creek, Norcross y Lilburn también celebran el 3 de julio con espectáculos similares.

El día central, 4 de julio, habrá desfiles como el de Serenbe en Chattahoochee Hills o el tradicional en Peachtree City. Por la noche, los cielos se llenarán de color con fuegos artificiales en Alpharetta, Sandy Springs, Roswell, Acworth y muchas otras ciudades. En Marietta, la jornada comienza con desfile y termina con conciertos y zona infantil.

Algunos parques temáticos, como Six Flags Over Georgia o Fun Spot America, también ofrecerán shows patrióticos, aunque requieren entrada para el acceso a las atracciones. Aun así, los fuegos artificiales son gratuitos.

Con una oferta tan diversa y accesible, este 4 de julio se perfila como una de las celebraciones más completas del año en Atlanta.


Informes RPP

Las huellas que dejaron los papas en el Perú

Desde la década del 80, el Perú ha tenido el privilegio de recibir la visita de los pontífices, fortaleciendo los lazos espirituales entre el país andino y la Santa Sede. Cuatro papas -San Juan Pablo II, Benedicto XVI, Francisco y León XIV- estuvieron en suelo peruano, ya sea antes o después de su elección como sucesores de San Pedro. Conozcamos más en el siguiente informe.

Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola