Eva Longoria revela las duras jornadas en 'Desperate Housewives': "Rodábamos casi 18 horas al día"

Eva Longoria revela el duro trabajo detrás de escena de 'Desperate Housewives' | Fuente: EFE

La actriz también también afirmó que Hollywood quiere que te quedes en tu "casilla". Señaló además que el contraste entre las jornadas de trabajo en España y Estados Unidos fue muy llamativo.

Eva Longoria ha revelado que las jornadas de trabajo en Desperate housewives, la serie estadounidense que la lanzó a la fama, eran extremadamente largas. Durante una conferencia en Cannes, habló sobre las 18 horas diarias que pasaba delante de la cámara y otros procesos que le impedían tener una vida fuera del rodaje.

De acuerdo a la actriz, directora, productora y activista, el contraste entre las jornadas de trabajo en España y Estados Unidos fue muy llamativo. Cuando se mudó a España para rodar la serie La tierra de las mujeres, quedó sorprendida al saber que esta se produciría en nueve horas diarias. "Yo decía: Es imposible" porque en Desperate housewives "rodábamos casi 18 horas al día", explicó.

Asimismo, indicó que "en EE.UU. están muy centrados en el género: (te dicen) necesitamos una comedia", mientras que en Europa la atención "está en el proceso de desarrollo", que está muy enfocado a la parte artística, por ejemplo, en definir desde el principio qué quiere transmitir el programa.

Eva Longoria y Cris Abrego, dos de los nombres más importantes de la industria audiovisual latina, presentaron este lunes en Cannes su nueva compañía, Hyphenate Media Group, que tiene como objetivo apoyar a creadores audiovisuales de todo el mundo con recursos e infraestructura.

Te recomendamos

Comprometida con el contenido multicultural

Eva Longoria afirmó que Hyphenate Media Group tiene como objetivo promover el desarrollo de productos inclusivos, que cuenten historias de las comunidades de todo el mundo. "No somos una iniciativa a favor de la diversidad, pero estamos en un momento en el que las compañías invierten menos en contenido multicultural", indicó.

Longoria cree que "si quieres crecer, hay que invertir en contenido inclusivo multicultural, contar historias de las comunidades en las que vivimos. Y eso es lo que queremos hacer y en lo que queremos invertir".

"Hollywood te quiere encasillar"

La artista latina cree que "Hollywood quiere que te quedes en tu casilla, especialmente si eres de color o mujer". Por eso, su compañía ofrecerá "otro modelo" para aquellos que se sienten "ahogados" por ese sistema.

La actriz y productora, que acaba de estrenar su último trabajo como directora con Flaming hot: la historia de los Cheetos picantes, afirma: "Vamos a crear una infraestructura que promueva el contenido de calidad, y eso es lo que falta en Hollywood".

Te recomendamos

Renzo Napa

Renzo Napa Redactor web

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. Narrador de historias con 15 años de experiencia en comunicaciones y marketing. Me apasionan las causas sociales, el deporte y el cine. Contacto: rnapa@gruporpp.com.pe

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola