Chileno Nicolás Jarry, número 20 del mundo, tras perder ante Ignacio Buse de Perú: "No es fácil de tragar"

Chile y Perú se enfrentan en la Copa Davis. | Fuente: EFE

El peruano de 19 años Ignacio Buse, 442 del ranking ATP, dio la sorpresa en la serie entre Perú y Chile por Copa Davis.

Una de las grandes sorpresas de la Copa Davis tuvo como protagonista a Ignacio Buse de Perú, que pese a ubicarse en el puesto 442 del ranking ATP, derrotó al gran favorito, el chileno Nicolás Jarry, número 20 del mundo.

Jarry perdió por 2-6, 6-2, 3-6 y permitió a Perú igualar a uno la serie que comenzó con la victoria de su compañero Alejandro Tabilo, en el court central del Parque Estadio Nacional en Santiago.

"Aceptar días como estos es durísimo, son los más duros de la carrera de un profesional. Habiendo jugado así, en una serie de Copa Davis que es siempre importante, jugando en casa, con estadio lleno, no es fácil de tragar", señaló.

“No logré adaptarme. No logré estar en el presente para lograr proponer mi juego de buena manera y tengo que tragármela, nada más”, agregó el jugador de 28 años que disputará un duelo en singles contra Juan Pablo Varillas.

La serie se define este domingo e iniciará con el duelo de dobles entre la pareja chilena formada por Tabilo y Tomás Barrios ante los hermanos peruanos Arklon y Conner Huertas del Pino, en busca de la ventaja.

RPP en YouTubeDeportes

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

La palabra de Ignacio Buse

Buse afirmó que no ser favorito era una ventaja para su estrategia de juego ante Jarry: “Creo que Nicolás tenía toda la responsabilidad de ganar. Yo entré a jugar suelto, a devolverle todos los saques y nuestro plan de juego resultó a la perfección”.

La resistencia que el peruano puso y que complicó a Jarry produjo que el chileno dejara salir sus emociones en el partido, luego de que recibiera un ‘warning’ por parte de la jueza de silla, tras un pelotazo involuntario a un pasa pelotas por un raquetazo que dio en medio de su frustración.

Jarry escaló el incidente discutiendo con la jueza y luego con al árbitro del partido lo que animó al público presente a presionar en un momento de desconexión del juego para el tenista local, pero que no influyó en el rival. 

Te recomendamos

Podcast recomendado

NUESTROS PODCAST

¿Qué se debe hacer ante el anuncio de un caso de Sarampión en el Perú?

El Minsa informó sobre el caso de un paciente con sarampión importado. ¿Qué debe hacer la población?, el Dr. Elmer Huerta nos explica.

Periodista egresado de la USMP. Con 20 años de experiencia en periodismo digital. Editor en Terra Perú, Ecuador y USA. Desde el 2014 en el Grupo RPP como editor de La10.pe y área Deportes. Creador de contenidos y SEO. Contacto: jblanco@gruporpp.com.pe

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola