WhatsApp añade los passkeys como alternativas a los mensajes SMS de verificación

La herramienta está llegando solo a Android, por el momento. | Fuente: WhatsApp

Los passkeys o claves de acceso llegaron a WhatsApp y te contamos cómo activarlos en Android.

WhatsApp ha iniciado la adopción de los llamados passkeys, una herramienta para brindar mayor seguridad a los usuarios con respecto a sus cuentas personales.

Aunque de forma inicial no reemplazarán a las contraseñas, las claves de acceso ya están presentes en la versión Android de la aplicación y pueden, si es que así lo deseas, ser activados de manera sencilla en nuestros teléfonos.

Te recomendamos

Así funcionan en WhatsApp

Los passkeys han sido creados para brindar mayor seguridad al utilizar la identificación biométrica de los usuarios como el reconocimiento facial, la huella digital o un PIN.

En el caso de WhatsApp, su primer uso está al momento de reinstalar la aplicación.

Cuando descargas WhatsApp y querías iniciar sesión, la app te pedía tu número para enviarte un mensaje de texto de verificación. Este proceso aún mantiene huecos que pueden ser aprovechados por estafadores, los cuales pueden usar técnicas como el SIM swapping para obtener los códigos y tener acceso a tu cuenta.

Ahora, con las claves de acceso, ya no seguirás este procedimiento, sino que solo tendrás que poner tu rostro o tu dedo para que sepan que eres tú, dejando sin margen de acción a hackers.


¿Cómo configurarlo?

Para activar los passkeys en WhatsApp, solo debes ir a Ajustes de la app y buscar el menú de Claves de Acceso.

Aquí podrás crear tu passkey, el cual se enlazará al de tu cuenta de Google. Todas sus claves serán almacenadas entre ambas empresas.

WhatsApp no es la única en impulsar este mecanismo de seguridad. PayPal lanzó inicios de sesión sin contraseña para Android en marzo, mientras que TikTok lanzó soporte para la tecnología en julio. Más recientemente, 1Password implementó claves de acceso para todos sus usuarios en computadoras de escritorio e iOS después de probar la solución de inicio de sesión durante tres meses.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola