Twitter se arrepiente en horas: sí permitirá promocionar otras redes sociales

Musk aseguró que no volverá a realizar grandes cambios en Twitter sin antes consultarlo. | Fuente: AFP or licensors

La polémica medida de Twitter de prohibir enlaces a otras redes sociales causó el debate entre sus usuarios. La compañía eliminó su anunció a las horas de publicada.

Twitter ha vuelto a la polémica luego de anunciar que bloquearía la promoción de otras redes sociales como Facebook, Instagram o Mastodon en su plataforma este domingo.

Sin embargo, la medida fue tan criticada que, solo a las horas, este cambio fue revertido y el anuncio fue eliminado por el Soporte de la plataforma.

Te recomendamos

Una nueva patinada

"Reconocemos que muchos de nuestros usuarios están activos en otras plataformas de redes sociales", tuiteó el soporte de Twitter el domingo. "Sin embargo, ya no permitiremos la promoción gratuita de ciertas plataformas de redes sociales en Twitter".

Esta noticia daba como resultado que perfiles de plataformas como las de Meta, Mastodon, Truth Social, Tribal, Nostr y Post, no puedan ser compartidos en Twitter, como normalmente estaba ocurriendo debido a que gran cantidad de usuarios no estaba de acuerdo con las medidas realizadas por el nuevo CEO Elon Musk.

El comunicado fue criticado especialmente por cómo el magnate se considera: un absolutista de la libertad de expresión. Además, muchos usuarios notaron incluso que Tesla, empresa del multimillonario, alentó en varias oportunidades a visitar su página de Facebook desde Twitter.

Ante ello, a las horas del anuncio, Musk pareció contradecirla en un tuit que decía: "Compartir enlaces ocasionalmente está bien, pero no más publicidad implacable de competidores de forma gratuita, lo cual es extremadamente absurdo".

Ya por la noche del domingo, la página del Soporte había sido eliminada, además de los tuits de esta cuenta hablando del tema. Eso sí, formalmente no ha sido comunicado su cambio hasta la fecha.

La solución de Musk: encuestas

Para no volver a sufrir de este “cargamontón”, Musk ha señalado que “en el futuro, habrá votación para cambios de políticas importantes”.

Como ejemplo de la calidad de preguntas que hará al respecto a sus usarios, cuestionó a sus seguidores si él debía seguir como CEO de la empresa. La gente votó que no.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola