Twitter: Elon Musk convierte las oficinas de la compañía en dormitorios para sus empleados “hardcore”

Las oficinas de Twitter en San Francisco fueron acondicionadas para ser dormitorios para aquellos empleados comprometidos con la intensa jornada laboral impuesta por Elon Musk. | Fuente: AFP

Elon Musk remodeló las oficinas de Twitter y las acondicionó con camas, sillones y hasta con mesitas de noche para los empleados que permanecen.

Twitter no deja de sorprender desde que fue adquirida por Elon Musk, pero la última acción del magnate reportada por Forbes verdaderamente lo lleva a un nuevo nivel. Según lo que detalla el medio, la compañía convirtió algunas de sus oficinas de San Francisco en dormitorios para los empleados que accedieron a la intensa rutina laboral impuesta por el actual propietario y CEO.

Tal como detalla el reporte, dos personas que decidieron permanecer en el anonimato revelaron que las oficinas fueron renovadas y pasaron de tener salas de conferencias a habitaciones totalmente acondicionadas para poder quedarse en ellas. En los ambientes, se incluyeron artículos como camas, lámparas, alfombras, mesitas de noche y sillones, por mencionar solo algunos.

Te recomendamos

Las oficinas de Twitter ahora son dormitorios

Los empleados consultados por Forbes detallaron que algunas de las instalaciones de los cuarteles generales de Twitter en San Francisco pasaron a ser dormitorios para que todos aquellos que decidieron comprometerse con la jornada laboral “hardcore” que Musk impuso como parte de la estrategia para crear Twitter 2.0, la renovación de la red social que el empresario busca cimentar.

Por el momento, algunos detalles exactos permanecen ocultos como el número de habitaciones que existen en total, pero se menciona que estos serían entre 4 u 8 por piso. Zöe Schiffer, editora del portal Platformer, mencionó que un trabajador de Twitter le contó que la biblioteca de las oficinas de la compañía también se convirtió en una “acogedora” zona para dormir.

La ambición de Elon Musk con Twitter 2.0

Desde que asumió la directiva de la empresa, Elon Musk impuso una nueva mentalidad de trabajo en Twitter y no dudo en despedir a más de la mitad de los empleados que formaban parte de la plantilla antes de su compra. El magnate también comunicó un ultimátum a los trabajadores que quedaron en la empresa mencionando que, si decidían quedarse, les esperaban “muchas horas de alta intensidad” para poder crear Twitter 2.0.

Como medidas para hacer realidad su visión de la red social, Musk redujo el teletrabajo asegurando que las labores presenciales eran mucho más efectivas e instó a los empleados a dormir en las oficinas de la compañía como compromiso para reducir la inmensa carga laboral que se produjo desde la adquisición de la empresa.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola