Elon Musk quiere eliminar el almuerzo gratuito en las oficinas de Twitter

Elon Musk apareció de manera virtual en un evento de comercio electrónico en Indonesia. | Fuente: AFP

Luego de deshacerse del trabajo remoto, Elon Musk apunta a otro beneficio para los trabajadores.

Elon Musk sigue su campaña de reorganización de Twitter y ahora apunta al estómago de sus (cada vez menos) trabajadores.

La semana pasada el multimillonario acabó con la política de trabajo desde casa adoptada por Twitter en octubre de 2020.

Te recomendamos

Es así que luego de despedir a varios trabajadores, está buscando que todos vuelvan a las oficinas.

Y con la vuelta a las oficinas, estos trabajadores se quedarían con uno de los beneficios que la compañía ofrecía.

Elon Musk contra los almuerzos gratuitos

Se trata de los almuerzos gratuitos en las oficinas de Twitter. Elon Musk planea cobrar a sus empleados por él, reportó el viernes el diario New York Times.

Fue el mismo Elon Musk quien, predeciblemente, respondió en Twitter.

Musk aseguró que era extraño que “casi nadie iba a oficina”, pero los costos por almuerzo en los últimos 12 meses eran más de 400 dólares.

Comprar Twitter causó más de un problema para Elon Musk. El multimillonario vendió recientemente cerca de 4.000 millones de dólares en acciones de Tesla. | Fuente: AFP

Tracy Hawkins, quien estuvo encargada de este programa hasta antes de ser despedida, aseguró que en realidad estos tenían un precio entre 20 y 25 dólares.

Twitter con Elon Musk a la cabeza: más trabajo y con menos beneficios

Desde que Elon Musk concretó la compra de Twitter por 44 mil millones de dólares, ha tomado medida radicales en busca de hacer rentable a la red social.

Esto ha incluido despedir al menos al 50% de los trabajadores y exigir constantemente a los trabajadores remanentes para lanzar más productos en tiempo récord.

Luego Musk tomó la decisión ya mencionada de exigir “al menos” 40 horas a la semana a los empleados de Twitter y ahora apunta a los almuerzos gratuitos.

Mientras tanto, Twitter ha tenido varios problemas. Uno de ellos fue su insignia azul de verificación vía Twitter Blue. Con esta, cualquier usuario podía recibir el antes prestigioso “check” pagando 8 dólares por mes. Esto llevó a una ola de suplantaciones que incluso afectó negativamente a las finanzas y desempeño bursátil de diferentes compañías.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola