Elon Musk lleva a la ruina a Twitter como 'MySpace o Yahoo’, asegura cofundador

Musk no genera confianza en la marca, señala Williams. | Fuente: AFP

Evan Williams, cocreador de Twitter con Jack Dorsey, está preocupado por las decisiones que está tomando Elon Musk con respecto a la red social que ayudó a fundar.

El cofundador de Twitter Evan Williams rompió su silencio y expreso su preocupación por la forma en la que Elon Musk está manejando esta red social.

En una conversación con Bloomberg, refirió que se siente “triste” por las decisiones tomadas por el magnate, de quien cree que convertirá a la plataforma en el próximo “MySpace” de internet.

Te recomendamos

Twitter no es lo que era

“No creo que lo haya hecho del todo bien todavía”, dijo Williams al medio, advirtiendo que el potencial de Twitter para recuperarse como marca es “mucho más difícil” ahora que “está muy vinculada a Elon”.

Williams dijo que un liderazgo deficiente provocó el fracaso de plataformas que alguna vez fueron populares como Yahoo y MySpace.

Dijo que, si bien Yahoo todavía existe y podría ser percibido como "próspero", su reputación “es muy diferente", y ese es el camino que Musk parece estar llevando a Twitter.

Los comentarios de Williams se producen solo unos meses después de que el cofundador de Twitter, Jack Dorsey, tuiteara que no creía que Musk fuera un líder ideal para la plataforma, aunque él fue quien impulsó a comprarla.

Cuando un usuario de Twitter le dijo a Dorsey que "es bastante triste cómo sucedió todo" con respecto a la compra de Musk, Dorsey tuiteó en rotundo acuerdo: "Sí".

Otro cofundador, Biz Stone, fue el primero en expresar su desaprobación en un vago tuit de diciembre de 2022 que nunca mencionaba a Musk por su nombre. "No es una persona seria", señaló. "Hace cosas por el deporte que tienen graves consecuencias para la gente real. Este es un servicio abierto y global".

Te recomendamos

Cambio de postura

Williams asegura que “se emocionó” cuando Musk compró la plataforma y le recomendó “tener respeto por las personas que han guiado a la empresa, especialmente en confianza y seguridad”.

Musk no tomó este consejo y disolvió grandes subdivisiones en la empresa, además de haber despedido a más del 75 % de su personal.

"Creo que es brillante. Pero nadie es brillante en todo", menciona el tecnológico.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola