Elon Musk empezó a vender nombres de X por 50 mil dólares

Elon Musk está ofreciendo nombres a potenciales compradores a través de correos. | Fuente: AFP

Los ID o identificadores son de usuarios antiguos de Twitter que no se conectan a la plataforma en años. Elon Musk quiere ganar dinero para contrarrestar sus millonarias pérdidas.

Elon Musk ha empezado a vender nombres de usuarios de su plataforma X en desuso, iniciando así un programa de subastas.

Esta medida, que ya había sido adelantada por el magnate, fue descubierta por Forbes y está siendo desplegada por la división Handle de la empresa.

Te recomendamos

Subasta de nombres

El medio obtuvo correos electrónicos en los que los trabajadores han empezado a ofertar nombres de cuentas de personas que dejaron en inactividad su cuenta de Twitter, ahora llamado X.

Estos ID o identificadores están siendo promocionado a compradores potenciales solicitando una tarifa de 50 mil dólares por ellos. Son los que aparecen luego de “@” y, a diferencia del nombre de perfil, no se pueden cambiar.

Según las fuentes, Handle está actualizando sus pautas, procesos y tarifas para poder empezar a vender los nombres en desuso al público.

Se rumorea que la compañía de Musk planea implementar un programa de este tipo desde hace meses. Ya en noviembre de 2022, Musk publicó en el sitio de redes sociales que “bots y trolls” habían tomado una “gran cantidad” de identificadores y que planeaba comenzar a “liberarlos el próximo mes”.

El multimillonario dijo a inicios de este año que había unos 1500 millones de nombres de usuarios que serían liberados “pronto”.

Te recomendamos

¿Cuándo se considera a un usuario inactivo en X?

Inicialmente, las cuentas de Twitter pasaban a un estado de inactividad pasados los años sin iniciar sesión.

Sin embargo, actualmente X mantiene una política en la que advierte a los usuarios que inicien sesión cada 30 días para evitar ser considerados inactivos.

Eso sí, en el mercado negro, ya se han realizado decenas de transacciones desde que se lanzó el servicio en 2006.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola