Windows 10 recibió su última actualización de contenido: quieren que sus usuarios migren a Windows 11

Microsoft quiere que los usuarios y las empresas migren a su sistema operativo más reciente. | Fuente: Foto de Windows en Unsplash

Microsoft solo seguirá lanzando actualizaciones de seguridad para Windows 10 hasta 2025. Su plan es que los usuarios migren a Windows 11.

Microsoft ha anunciado que Windows 10 dejará de recibir actualizaciones de contenido desde la fecha, marcando así el primer paso para su descontinuación.

Esto fue comunicado a través de su blog, donde refiere que la versión actual denominada 22H2 es la última versión del sistema operativo.

Te recomendamos

Un paso a la transición

Microsoft refiere que Windows 10 solo recibirá desde ahora actualizaciones de sistema hasta el 14 de octubre de 2025, fecha en la que desaparecerá por completo el apoyo de la empresa hacia uno de sus sistemas más populares en la historia.

El objetivo de la decisión es claro: quieren que la mayoría de usuarios migren a Windows 11, el que es el realmente más moderno sistema operativo de la compañía.

“Le recomendamos encarecidamente que realice la transición a Windows 11 ahora, ya que no habrá actualizaciones adicionales de funciones de Windows 10”, se lee en la entrada de blog.

En la versión 22H2, Windows 10 tiene algunas mejoras como una nueva barra del explorador de archivos y permite acceder a carpetas por voz.

Te recomendamos

Aún hay recelo por Windows 11

Windows 11 no ha tenido la mejor aceptación de los usuarios.

Para octubre de 2022, la base de datos Lansweeper señalaba que solo un 2.61 % de computadoras en el mundo lo tenía instalado.

Según el informe, la cuota mundial de Windows 11 es superior del XP, pero es incluso inferior que el de Windows 7, sistema que aún posee un 3.38 %.

La investigación señalaba que existe un gran porcentaje de usuarios cuyas PC no cumplen con los requisitos mínimos para la instalación de este sistema operativo. Para instalar este sistema, los dispositivos deben tener un procesador de 1 GHz (o más rápido) con dos o más núcleos en un procesador o SoC de 64 bits. También necesitan 4 GB de RAM y al menos 64 GB de almacenamiento. Las actualizaciones automáticas a Windows 11 tienen requisitos de sistema adicionales, como capacidad de arranque seguro y TPM 2.0 habilitado, lo que hace que la actualización sea aún más desafiante.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola