Adiós a los ‘Core i’: Intel cambia oficialmente la nomenclatura de sus procesadores

Un resumen de los nuevos nombres para los procesadores de la marca. | Fuente: Intel

Intel cambiará los nombres de sus chips para computadoras, clasificándolas en gamas bajas y premium.

Intel ha confirmado uno de los mayores rumores en sus líneas de procesadores: elimina para siempre la letra ‘i’ en sus nombres.

A partir de esta generación, la compañía añadirá la palabra ‘Ultra’ y eliminará el número de sus generaciones, un cambio que debes conocer a fondo para confundirte la próxima ocasión que trates de armar o comprar tu PC completa.

Te recomendamos

Los nuevos nombres para procesadores Intel

En el llamado cambio más importante en la marca en más de 15 años, Intel cambia los nombres de sus procesadores actuales.

A partir de la fecha, se está cambiando la nomenclatura de i3, i5 e i7 a Core 3, Core 5 y Core 7. La intención es simplificar la compra y la comercialización de los procesadores básicos de la empresa, hecho por el cual no se está incluyendo el Core 9 en vez el i9.

¿Entonces? Para la gama más elevada de los procesadores, se pasará a utilizar la palabra Ultra en la nomenclatura. Estamos hablando sobre el Intel Core Ultra 5, el Intel Core Ultra 7 y el Intel Core Ultra 9, los cuales tendrán las mejores características del mercado por parte de la empresa. En este caso, no se utiliza el Core Ultra 3.

En resumen, hay dos nuevas nomenclaturas:

Intel Core (para procesadores básicos): 3, 5 y 7

Intel Core Ultra (para procesadores premium): 5, 7 y 9

Cambios en las generaciones

El i3, i5, i7 o i9 ya era una nomenclatura casi estándar que solo cambiaba en cuanto a sus generaciones (11, 12, 13…).

Ahora esto cambiará. Ahora la tendencia solo brindará el nuevo nombre de la generación. En este caso, debería salir la 14° generación de Intel, pero solo será llamado como Meteor Lake.

Lo que sí se conservará es la propia numeración del procesador (con el formato ##xxxH, para señalar, por ejemplo, si viene con una tarjeta gráfica incluida o necesita una tarjeta gráfica dedicada).

El cambio no solo será de nombre: serán los primeros procesadores en usar un diseño de chiplet de 4 nanómetros y una litografía ultravioleta extrema.

Te recomendamos

Nombres e historia

La generación Core i nació en 2008 y fueron los sucesores de las Core y Core 2.

En aquellos momentos, la tecnología permitía chips con arquitecturas de 45 nanómetros.

Antes de ellos, existían los Pentium, Atom, Celerom y Xeon.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola