Nokia: ¿Qué pasó con el otrora gigante de los celulares?

Nokia sigue presente en el mercado móvil, aunque con menos protagonismo. | Fuente: Nokia

El futuro de la querida marca en el mercado móvil parece incierto.

La semana pasada conocimos que Nokia prevé despedir a unos 14 mil empleados.

La compañía finlandesa reveló sus planes para ahorrar costos en lo que considera un mercado desfavorable para los equipos de telecomunicación. ¿En qué afecta esto a sus celulares? En nada.

Dos Nokia con dueños distintos

El Nokia que anuncio los despidos no es el encargado de los celulares. Nokia Oyj se especializa en equipos de telecomunicación.

Es ciertamente un gigante en este aspecto, con problemas públicos con OPPO y OnePlus por temas de patentes en Europa, además de anunciar planes de llevar una red 4G a la Luna.

En algún momento fue una potencia en lo que respecta a celulares, pero la llegada de los smartphones al mercado masivo con los iPhone fue el inicio de su fin.

El N95 de Nokia llegó al mismo tiempo que el primer iPhone. Fuente: Nokia

Tras apostar por Windows Phone sin éxito, el negocio de celulares de Nokia fue comprado por Microsoft en 2013 por 7 mil millones de dólares. Los celulares de Nokia tampoco tuvieron éxito bajo Microsoft, que vendió la división a HMD Global en 2016. 

HMD Global vende los celulares Nokia bajo una licencia, por lo que no tiene mayor relación con la Nokia que dominaba el mercado a inicios del milenio.

Bajo HMD Global, Nokia logró un pequeño resurgimiento, pero ahora se enfoca principalmente en feature phones o teléfonos básicos. Varios de estos modelos son reediciones de sus éxitos de hace dos décadas.

Nokia ahora centra su oferta en teléfonos básicos.Fuente: HMD Global

Con esto Nokia, se posiciona como la marca número 11 en el mercado de celulares según datos de IDC citados por Bloomberg. Sin embargo, esto con un precio promedio de equipo de 23 dólares.

Y Nokia podría desaparecer lentamente. HMD Global anunció planes de producir teléfonos sin la marca, con su acuerdo de licencia cerca de vencer en 2026. ¿Otro caso como el de BlackBerry? El tiempo lo dirá.

Te recomendamos

Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Bachiller en Ciencias de la Comunicación finalizando una maestría en Maketing y Comunicación Digital. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola