Celulares: así puedes saber cuántos números telefónicos tienes a tu nombre

Determinar cuantas líneas móviles existen bajo un mismo nombre es sencillo | Fuente: Unsplash

Ante la creciente ola de fraudes por teléfonos móviles, no es una sorpresa que los usuarios deseen averiguar cuantas líneas existen a su nombre. 

Las crecientes estafas por teléfono y toma de identidades para delinquir, han orillado a los usuarios a estar muy pendientes de su privacidad en los servicios de telefonía móvil, se han creado múltiples aplicativos para conocer la identidad de las personas que envían mensajes de texto o llamadas fraudulentas, además hace tiempo atrás se eliminó la capacidad de llamar mediante números privados.

La facilidad para obtener una línea pre y post pago ha sido una de las debilidades por las cuales los delincuentes encuentran esta modalidad de 'robo de identidad' como la oportunidad perfecta para cometer fraudes. 


 

Determinar cuántas líneas móviles existen por usuario

Antelos reportes de estafas por internet y teléfono móvil, es normal que los usuarios deseen averiguar si son parte de estas estafas y así evitar cargos, pues muchos delincuentes se dedican a robar identidades y adquirir líneas adicionales sin conocimiento del usuario.

Para alivio de muchas personas, existe forma de determinar cuántas líneas telefónicas tienen a su nombre, para ello se debería consultar distintos enlaces dependiendo del operador.

Osiptel pone a disposición los siguientes canales según la operadora

Enlaces a operadoras

Clarohttp://www.claro.com.pe/consulta-de-lineas/
Movistarhttp://www.movistar.com.pe/atencion-al-cliente/conoce-tus-numeros-moviles
Bitelhttps://bitel.com.pe/asistencia/consulta-linea
Entelhttp://www.entel.pe/app-privado/?app=consulta_lineas

Para ello el usuario deberá contar con su número de DNI a la mano e ingresar un código de seguridad o rellenar un código captcha (varía según la página consultada).

 

Tipos de reclamos sobre líneas no reconocidas

Si el usuario encuentra una línea a su nombre y no recuerda haberla adquirido, puede alertar a OSIPTEL, la reguladora de telecomunicaciones en Perú e iniciar un procedimiento de cuestionamiento de titularidad.

Además, OSIPTEL indica que, si al usuario se le imputa una facturación, sobre una línea móvil que no reconoce haber adquirido, también tiene derecho a presentar un reclamo ante cada empresa operadora, el concepto del reclamo será contratación no solicitada.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola