Hackers bloquean avance de tropas rusas con ciberataque a la red ferroviaria de Bielorrusia

Grupo hacktivista atacó con ransomware los sistemas ferroviarios de Bielorrusia | Fuente: RPP

Activistas usan Telegram para coordinar ataques de ransomware para detener el avance de tropas rusas hacia Ucrania.

Las tensiones entre Rusia y Ucrania continúan escalando de manera peligrosa, y otros actores han comenzado a participar añadiendo preocupación a la posible declaración de guerra entre ambas naciones. Ahora, otro frente por cuidar es el de los “ciber atacantes” que, mediante coordinaciones, han logrado frenar el avance de las tropas rusas hacia la frontera ucraniana usando una herramienta inédita en enfrentamientos bélicos: el ransomware.

Un grupo de “Hacktivistas” ha logrado acceder a la red del sistema ferroviario de Bielorrusia, con la finalidad de retrasar el desplazamiento de tropas rusas hacia la frontera con Ucrania. Durante horas, el sistema de trenes ha presentado problemas para funcionar de manera adecuada.

“La cibercampaña ‘Inferno’ continúa. Reportamos un ataque a la red de computadoras de BelZhD (Servicio Ferroviario de Bielorrusia) que, al mando del terrorista – presidente de Bielorrusia Alexander – Lukashenko, ha permitido que tropas ingresen a nuestras tierras”, señala un post dentro del grupo de Telegram autodenominado “Cyber Partisans” y que cuenta con más de 64 mil seguidores.

Una de las capturas de pantalla compartidas por los hacktivistas tras atacar con ransomware al BelZhDFuente: Telegram

En este post, comparten capturas de pantalla de los servidores a los que pudieron acceder tras la campaña “Пекло” (infierno). “Ciframos la mayor parte de los servidores, bases de datos y estaciones de trabajo de BelZhD para ralentizar e interrumpir el funcionamiento de la carretera. Las copias de seguridad han sido destruidas”.

Ransomware en conflictos entre Rusia y Ucrania

El grupo “Cyber Partisans” ha anunciado una serie de condiciones para la devolución de la información secuestrada en este ataque de ransomware, una técnica que “secuestra” la información de discos duros en PCs y servidores mediante procesos de encriptación, y que es liberada tras aceptar las condiciones del atacante, ante el miedo de perder para siempre el acceso esos datos.

“Tenemos claves de cifrado y estamos listos, bajo ciertas condiciones, para devolver los sistemas BelZhD al modo normal. Nuestras condiciones: La liberación de 50 presos políticos que más necesitan asistencia médica, y la detención de un grupo de tropas rusas en el territorio de la República de Bielorrusia”, señalan los atacantes.

Ucrania ha reportado recientemente que ha logrado desmantelar un grupo que habría diseñado ataques estratégicos para desestabilizar ese país y que responde a órdenes rusas.

Te recomendamos

Soy Editor de Tecnología en RPP Noticias. Conduzco #FamiliaPuntoCom los sábados a las 10:30 de la mañana via RPP Radio. Reseño dispositivos, estoy en contacto con la industria de la innovación, y desarrollo contenido para NIUSGEEK y METADATA, el podcast de tecnología de RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola