Ucrania adopta el polémico sistema de reconocimiento facial Clearview AI para identificar rusos

El sistema buscará identificar rusos en el territorio ucraniano. | Fuente: AFP

El Ministerio de Defensa de Ucrania comenzó este fin de semana a utilizar la tecnología de reconocimiento facial de Clearview Ai.

El Ministerio de Defensa de Ucrania comenzó el sábado a utilizar la tecnología de reconocimiento facial de Clearview AI, dijo el director ejecutivo de la compañía, luego de que la startup estadounidense se ofreciera a “descubrir a los agresores rusos, combatir la desinformación e identificar a los muertos”.

Ucrania está recibiendo acceso gratuito al poderoso motor de búsqueda de rostros de Clearview AI, lo que permite a las autoridades potencialmente investigar a las personas de interés en los puntos de control, entre otros usos, agregó Lee Wolosky, asesor de Clearview y ex diplomático de los presidentes estadounidenses Barack Obama y Joe Biden, a Reuters

Los planes comenzaron a formarse después de que Rusia invadió Ucrania y el presidente ejecutivo de Clearview AI, Hoan Ton-That, envió una carta a Kiev ofreciendo asistencia.

Clearview AI afirma que no había ofrecido la tecnología a Rusia, que llama a sus acciones en Ucrania una “operación especial”. 

Polémicas

El Ministerio de Defensa de Ucrania no respondió a las solicitudes de comentarios. Anteriormente, un portavoz del Ministerio de Transformación Digital de Ucrania dijo que estaba considerando ofertas de empresas de inteligencia artificial con sede en EE. UU. como Clearview. Muchas empresas occidentales se han comprometido a ayudar a Ucrania, proporcionando hardware de Internet, herramientas de ciberseguridad y otro tipo de apoyo. 

El fundador de Clearview dijo que su startup tenía a su disposición más de 2 mil millones de imágenes del servicio de redes sociales ruso VKontakte, de una base de datos de más de 10 mil millones de fotos en total.

Esa base de datos puede ayudar a Ucrania a identificar a los muertos más fácilmente que tratar de comparar las huellas dactilares y funciona incluso si hay daño facial. La investigación del Departamento de Energía de EE. UU. encontró que la descomposición redujo la efectividad de la tecnología, mientras que un documento de una conferencia de 2021 mostró resultados prometedores.

Clearview AI, que vende principalmente a las fuerzas del orden de los EE. UU., está luchando contra demandas en los Estados Unidos que lo acusan de violar los derechos de privacidad al tomar imágenes de la web. Clearview AI sostiene que su recopilación de datos es similar a cómo funciona la búsqueda de Google. Aún así, varios países, incluidos el Reino Unido y Australia, han considerado ilegales sus prácticas.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola