Tesla se defiende ante quejas por falsa publicidad citando la libertad de expresión

Tesla es la marca líder entre los autos eléctricos. | Fuente: AFP

“Autopilot”, el sistema de conducción autónoma de la compañía de Elon Musk, bajo la mira.

Los accidentes relacionados al sistema de conducción autónoma de los autos Tesla han puesto en problemas a la compañía de Elon Musk.

El Departamento de Vehículos Motores de California (DMV) busca sanciones a la compañía al asegurar que su promoción de la función “Autopilot” de conducción autónoma es en realidad falsa publicidad.

Tesla responde

La queja, registrada en 2022, no es válida según los representantes de Tesla, que aseguran que las leyes de California van en contra de la libertad de expresión al restringir el discurso “real y no engañoso” sobre sus autos y características.

Tesla no ha respondido explícitamente a los cuestionamientos al sistema “Autopilot”, que según el DMV es más un sistema de asistencia para la conducción avanzado que una plataforma de conducción autónoma.

La compañía de Elon Musk también indicó que utiliza marcas como la de “Autopilot” desde 2014, con el DMV nunca indicando recién en 2022 que no debe ser utilizado.

Te recomendamos

Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Bachiller en Ciencias de la Comunicación finalizando una maestría en Maketing y Comunicación Digital. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola