Tesla pierde 70 mil millones de dólares de su valor

Tesla enfrenta mayor competencia en el espacio de los autos eléctricos. | Fuente: AFP

Elon Musk advirtió de una ralentización en las ventas de la compañía de autos eléctricos.

La empresa de autos eléctricos Tesla ha visto su valuación reducirse en 70 mil millones de dólares tras anunciar una ralentización en las ventas.

Las acciones de Tesla cayeron un 11% este jueves luego de que su CEO Elon Musk advirtió de que las ventas crecerán menos este 2024 a pesar de las rebajas de precios que ya han afectado sus ganancias.

Según Musk, el crecimiento será “notablemente más bajo” mientras Tesla se enfoca en un auto eléctrico de siguiente generación más asequible.

Tesla y un camino complicado

Las palabras de Elon Musk han puesto en alerta a los inversores, con la capitalización de mercado de Tesla reduciéndose a 572.27 mil millones de dólares. Con esta última pérdida de 70 mil millones de dólares, Tesla ya ha perdido cerca de 200 mil millones de dólares en el mes de enero.

“El problema para Tesla es que cualquier intento significativo para aumentar las ventas probablemente va a necesitar reducir su margen de operación, ya que tiene que competir con BYD en China, así como más competencia en otros mercados”, indicó el analista Michael Hewson de CMC Markets a Reuters.

Las ventas de Tesla también se verán afectadas por el mercado de segunda mano, con la compañía de autos de alquiler Hertz anunciando la venta de 20 mil autos eléctricos, la mayoría Tesla, por sus altos costos de mantenimiento.

La temporada de frío en el Hemisferio Norte también ha brindado un golpe a la reputación de Tesla, con varias instancias de autos que no han podido cargarse en medio de condiciones extremas.

Elon Musk pidió más control en las decisiones de Tesla antes de anuncia resultados, al asegurar que no “iba a desarrollar soluciones de inteligencia artificial y robótica” si no tenía al menos un 25% de control en los votos de la compañía.

El multimillonario renunció a varias acciones, reduciendo su participación y control de Tesla de 22% a 14% en 2022 al vender sus acciones para comprar Twitter por 44 mil millones de dólares.

Te recomendamos

Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Bachiller en Ciencias de la Comunicación finalizando una maestría en Maketing y Comunicación Digital. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola