“Solo a punta de pistola”: Starlink no bloqueará fuentes de noticias rusas, dice Elon Musk

Musk ha enviado antenas de Starlink gratis al gobierno ucraniano. | Fuente: AFP

Elon Musk se ha autoproclamado “absolutista de la libertad de expresión” y ha defendido su postura de mantener los medios rusos en su servicio de internet satelital.

El dueño y presidente de la firma aeroespacial SpaceX, el magnate Elon Musk, señaló que el servicio de banda ancha satelital Starlink que brinda su compañía no bloqueará a los medios de comunicación rusos "a menos que sea a punta de pistola".

"Algunos gobiernos (no Ucrania) le han dicho a Starlink que bloquee las fuentes de noticias rusas. No lo haremos a menos que lo hagamos a punta de pistola", expresó el emprendedor tecnológico en su cuenta de Twitter.

"Lamento ser un absolutista de la libertad de expresión", sentenció.

Bloqueos generalizados

Los medios de comunicación controlados por el Estado ruso han sido criticados mientras Occidente y sus aliados buscan tomar medidas enérgicas contra la información falsa o difusa sobre la invasión de Moscú a Ucrania.

Esta semana, la Unión Europea prohibió a la cadena de televisión RT y a la agencia Sputnik, financiados por el estado ruso, su difusión en el bloque de 27 naciones, mientras que los gigantes de las redes sociales con sede en EE. UU., incluidos Twitter y Meta, matriz de Facebook, han tomado medidas para bloquear la actividad de esos medios vinculados al gobierno ruso.

Starlink se activó en Ucrania la semana pasada después de que el ministro digital de Kiev, Mykhailo Fedorov, instara a Musk a proporcionar estaciones al país días después de que fuera invadido por la vecina Rusia y de que se le tratara de aislar a Ucrania.

El servicio opera una constelación de más de 2000 satélites que tienen como objetivo brindar acceso a Internet en todo el planeta.

El grupo de monitoreo web NetBlocks ha informado de una serie de interrupciones significativas en el servicio de internet en Ucrania desde que comenzó la invasión rusa.

"Algunas terminales de Starlink cerca de las áreas de conflicto estuvieron atascadas durante varias horas seguidas", dijo Musk en otro tuit el sábado.

Desde que su ejército invadió el 24 de febrero, Rusia ha atacado varias ciudades ucranianas, y las autoridades informan que cientos de civiles han muerto. (AFP)

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola