Starlink, el internet satelital de Elon Musk, ya funciona en Perú: ¿Cuánto cuesta obtenerlo?

La antena de Starlink se coloca sin mayores conexiones en lo alto de las casas. | Fuente: SpaceX

SpaceX anunció el inicio de las operaciones de Starlink en Perú este fin de semana. Estos son los precios mensuales y de instalación.

Starlink, el internet satelital de Elon Musk, ya se encuentra disponible oficialmente en Perú desde este fin de semana.

Así lo anunció la propia SpaceX a través de un tuit en español desde su cuenta oficial.

Te recomendamos

Los precios de Starlink en Perú

Starlink es un servicio para el cual solo necesitas una antena receptora para instalar en casa.

Para obtener una unidad, se debe pagar 1750 soles. Esta funcionará en cualquier parte del país, pese a su geografía.

Tras este pago, el usuario deberá abonar 210 soles mensuales.

Las velocidades del internet satelital varían desde los 100 hasta los 339 Mbps de descarga, con subidas de hasta 60 Mbps.

El servicio se caracteriza por entregar una baja latencia que, según pruebas, ronda los 19ms.

El mapa de actividad de Starlink en Sudamérica.Fuente: SpaceX

¿Qué es Starlink?

Starlink es un proyecto de internet que funcionará con una constelación de satélites de órbita baja de SpaceX.

La finalidad de la misión es conectar a todo el mundo a internet, especialmente a aquellos usuarios que por la geografía de la ciudad donde viven, no pueden acceder a servicios locales. Su funcionamiento solo requiere de una antena captadora y modem para el interior del hogar o empresa.

Aproximadamente 3 millones de personas que viven en comunidades remotas de Perú carecen de acceso a internet. Estas áreas rurales son difíciles de atender para los proveedores de Internet por cable de fibra óptica.

En el país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) le ha dado la concesión para operar en el país durante 20 años.

Durante el primer trimestre de este año, SpaceX tiene como objetivo conectar: ​​Ecuador, Panamá y Colombia. A medida que SpaceX lanza más satélites en órbita, el servicio de internet podría expandirse en 2024 a: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay y Uruguay.

Chile fue el primer país de la región en conectarse a Starlink en septiembre de 2021

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola