Google Maps desactiva los datos del tráfico en Ucrania para proteger a los ciudadanos

En Google Maps no aparecen los datos de circulación en Ucrania, a la derecha. | Fuente: Google

Conocer la información de la población ucrania en ciudades como Kiev puede ser vital para el ejército de Rusia.

Google ha desactivado los datos del tráfico de Maps en varias ciudades de Ucrania para proteger a sus usuarios en medio de la invasión rusa.

Las funciones utilizan datos de ubicación anónimos recopilados de teléfonos inteligentes Android para mostrar dónde hay retrasos en el tráfico en las carreteras y qué negocios y tiendas están cerrados.

Los expertos dicen que tales datos podrían ofrecer información sobre el progreso de la invasión. Un experto en inteligencia de fuente abierta (OSINT) señaló que vio señales de la invasión rusa a principios del jueves pasado después de detectar “atascos de tráfico” inusuales en la frontera con Ucrania en Google Maps.

“Creo que fuimos las primeras personas en ver la invasión”, dijo a Motherboard la semana pasada el profesor Jerry Lewis del Instituto Middlebury. “Y lo vimos en una aplicación de tráfico”.

Google argumenta

Google señaló que la decisión de deshabilitar estas funciones se tomó para proteger la seguridad de los usuarios locales después de consultar con las autoridades ucranianas, de acuerdo con Reuters.

Las funciones se han deshabilitado del acceso global, pero Google también afirma que la información de tráfico en vivo seguirá estando disponible para los conductores que usan funciones de navegación paso a paso en la región.

Es la primera vez que se conoce sobre esta deshabilitación, pero no está claro si Google alguna vez deshabilitó estas funciones durante conflictos o guerras anteriores.

Por lo general, estos datos deben combinarse con otras fuentes para proporcionar información confiable. En el caso de los atascos de tráfico detectados fuera de Ucrania el jueves pasado, por ejemplo, los investigadores ya estaban examinando el área utilizando imágenes de satélite. Los datos de los teléfonos inteligentes probablemente provengan de civiles detenidos en los controles de carretera, no de soldados con teléfonos.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola