Imágenes retocadas con Photoshop y la estafa con NFT de medio millón de dólares

Los supuestos Bored Ape "verificados" utilizados en la estafa. | Fuente: Twitter / @quit.pcc.eth

Un coleccionista perdió tres valiosos "Bored Ape" al intercambiarlos por otros NFT que parecían verificados.

Un estafador se hizo con valiosos Bored Ape, uno de los NFT más populares y reconocidos, gracias a un pequeño retoque en Photoshop.

En Twitter se encuentra el relato de la estafa que hizo perder a un coleccionista NFT valorizados en US$ 567 mil en un instante.

¿Cómo estafaron al coleccionista de NFT?

El coleccionista “s27” tenía almacenados tres Bored Ape, los cuales pasó a la plataforma de intercambio “swapwiki”.

En esta, supuestamente hizo un intercambio por otros tres NFT de la misma colección.

En realidad, eran imágenes a las que se les había agregado la insignia de verificación en Photoshop y no los NFT originales.

Te recomendamos

Aparentemente el estafador utilizó “swapwiki” por un problema en el diseño que hizo más fácil engañar al dueño de los Bored Ape.

Evidentemente, perdió su inversión al recibir unos NFT sin mayor valor.

A cuidar los NFT

Si algo parece muy bueno para ser real, puede ser una estafa. Cada vez aparecen más estafas relacionadas a los NFT.

“quit.pcc.eth”, autor del hilo que cuenta los detalles de la estafa, da unas recomendaciones:

  • Cierra tus mensajes directos. Negocia en público.
  • Siempre asume que te quieren estafar.
  • Verifica independientemente todo.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola