“Mi mente quedó en blanco”: Fundador de Huawei recordó el momento en el que comenzaron las sanciones

Ren Zhengfei fundó Huawei en 1987. | Fuente: AFP

Desde 2019, Estados Unidos ha cortado el acceso a tecnologías y componentes.

La guerra tecnológica que Estados Unidos emprendió contra China tuvo a Huawei como una de sus primeras víctimas.

Desde 2019, el gigante chino de las telecomunicaciones ha afrontado sanciones que han logrado cortar su acceso a productos estadounidenses e incluso a tecnologías desarrolladas por compañías estadounidenses.

Ren Zhengfei, fundador de Huawei, contó cómo la compañía enfrentó las duras sanciones.

Huawei y su lucha por seguir en la vanguardia

Zhengfei asegura que siempre fue un fan de la “tecnología occidental”, la cual admiraba incluso luego de fundar Huawei.

"Pero de pronto, fuimos sancionados, y ellos no podían proveernos componentes ni herramientas, mi mente quedó en blanco”, aseguró en un discurso durante un seminario el 24 de febrero, el cual fue publicado por el South China Morning Post.

El hombre de 78 años indicó que Huawei ha logrado “estabilizar” la producción de placas de circuitos con componentes de fuentes domésticas.

Huawei reemplazó más de 13 mil componentes con substitutos locales y ha rediseñado 4,000 placas de circuitos en los últimos tres años, detalló.

¿Huawei hará su propio ChatGPT?

Sobre el popular ChatGPT, Zhengfei cree que OpenAI no será el único gran jugador en la inteligencia artificial.

“No es algo en lo que vamos a trabajar”, indica la transcripción del discurso. Para el fundador de Huawei, la necesidad de más poder computacional que generará la inteligencia artificial servirá para que los productos de Huawei tengan mayor demanda.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola