La red laboral en su peor momento: LinkedIn despedirá a 700 trabajadores y cerrará su app en China

La compañía cierra su app en China, pero no terminará todas sus operaciones en el país. | Fuente: Foto de Gabriel Varaljay en Unsplash

La plataforma más grande de networking laboral en el mundo, LinkedIn, está buscando nuevas estrategias para incrementar sus ingresos.

LinkedIn ha anunciado el despido de 716 trabajadores a nivel mundial, un 4 % de su planilla, y cerrará su app en China, uno de los mercados más grandes del mundo.

La medida, anunciada a través de un correo electrónico a los empleados, se da en medio de las celebraciones de los 20 años de la red social y tiene un solo objetivo: enfrentar al lento crecimiento de ingresos tras la pandemia.

Te recomendamos

LinkedIn sin trabajos

En el documento, el CEO de la empresa, Ryan Roslansky, señaló que existe un cambio en el comportamiento de los clientes en los últimos meses.

“Hemos aprendido que debemos reorganizarnos para lograr una mayor agilidad y poder crecer más en el ejercicio fiscal 2024 y los posteriores”, refiere, poniendo en énfasis el reorganizar su metodología de trabajo, reducir el número de puestos y enfocar todas las divisiones en su nueva estrategia de crecimiento.

En este último punto va el despido de 716 empleados, un número que solo alimenta a la tendencia mundial de las tecnológicas de recortar fuerza laboral: más de 270 mil puestos en grandes compañías de la industria fueron eliminados en lo que va del 2023.

En el primer trimestre de 2023, LinkedIn reportó ganancias de 8 % interanual, frente al 10 % de crecimiento en el trimestre anterior.

Te recomendamos

Adiós a China

Como parte del proceso, LinkedIn está abandonando la app InCareer, su versión modificada para funcionar en China.

Esta plataforma llegó al país asiático en 2021 y permitía publicar ofertas de empleo, pero actualmente es “un entorno operativo desafiante”, especialmente por las grandes regulaciones que mantiene el gobierno con las foráneas.

LinkedIn es de las últimas empresas estadounidenses en alejarse de China: Facebook, Twitter y Google ya lo habían hecho hace tiempo.

La app dejará de existir el 9 de agosto, pero LinkedIn aún mantendrá algunas operaciones en el país como la consultoría a empresas para contratar nuevo personal y capacitar trabajadores extranjeros.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola