Denuncian a Google y Apple por prácticas monopólicas en México

La denuncia es la primera en su tipo en un país latino. | Fuente: Foto de zhang kaiyv en Unsplash

Las tecnológicas estadounidenses Google y Apple fueron denunciadas ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México.

Un expresidente del ente regulador de telecomunicaciones en México ha denunciado a Google y Apple por prácticas monopólicas en sus tiendas de aplicaciones.

La demanda fue presentada por Mony de Swaan, expresidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Te recomendamos

¿Por qué denunció a Google y Apple?

De acuerdo con la denuncia, Google y Apple “obligan a que cualquier compra de bienes digitales dentro de las apps distribuidas a través del Play Store de Google y la App Store de Apple solo puedan ser pagadas a través de los sistemas de procesamiento de pago de las propias compañías”.

Este lío, si recordamos, suena similar al proceso que emprendió Epic Games, dueños de Fortnite, contra Apple y Google tras el lanzamiento de su propio mecanismo de pago.

Swaan argumentó, de forma similar, que las compañías “atan el uso de sistemas propios de procesamiento de pagos” por el que cobran una comisión de entre 15% y 30%, algo que “encarece de forma artificial el precio de los bienes digitales”.

Para el demandante, Swaan señala que las comisiones que se entregan son “excesivas, discriminatorias y solo atribuibles a su posición monopólicas”.

Apple como Google "prohíben que los desarrolladores redirijan o siquiera informen a sus usuarios sobre la existencia de mecanismos alternativos de pago", refiere.

Te recomendamos

El primero en la región, pero no en el mundo

Con esta demanda, México se posiciona como el primer país latino en imponer una demanda por razones monopólicas a Google y Apple.

Sin embargo, no es el primero en el mundo, ya que autoridades en Estados Unidos, Francia, Alemania, Austria, Reino Unido, Corea del Sur, entre otros, han empezados estas acciones.

En 2021, Corea del Sur fue el primer país que obligó a ambas compañías a no prohibir métodos de pago alternativos.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola