Google acusa de Microsoft de prácticas ‘anticompetitivas’ en la nube

Google acusó a Microsoft ante los entes europeos. | Fuente: Foto de Alex Dudar en Unsplash

Google criticó los acuerdos de Microsoft con varios proveedores europeos para su servicio de la nube, acusándolo de ‘monopolista’.

Google acusó a Microsoft de prácticas ‘anticompetitivas’ para favorecer su servicio en la nube y pidió a los reguladores europeos seguir el caso de cerca.

Google Cloud, la división de la compañía para servicios en la nube, criticó los acuerdos inminentes de Microsoft con varios proveedores europeos, señalando su preocupación por el comportamiento de la competencia.

Te recomendamos

Google preocupada

La guerra por los servicios de la nube es cada vez más intensa, con Amazon a la cabeza, pero Google y Microsoft avanzando a pasos agigantados.

De acuerdo con Microsoft, “ellos tienen una saludable posición dos con poco más del 20 % de participación del mercado en ingresos mundiales”.

Pero los actuales acuerdos de la empresa han llamado la atención del vicepresidente de Google Cloud, Amit Zavery, quien dijo a Reuters que la compañía está planteando el problema a las agencias antimonopolio e instó a los reguladores de la Unión Europea a analizarlo “más de cerca”.

"Microsoft definitivamente tiene una postura muy anticompetitiva en la nube. Están aprovechando gran parte de su dominio en el negocio local, así como en Office 365 y Windows para vincular Azure y el resto de los servicios en la nube y dificultar que los clientes elegir", dijo Zavery en una entrevista el miércoles por la noche.

De acuerdo con él, los acuerdos individuales alcanzados con proveedores de nube europeos más pequeños solo benefician a Microsoft. "Están comprando selectivamente a aquellos que se quejan y no hacen que esos términos estén disponibles para todos. Eso definitivamente lo convierte en una ventaja injusta para Microsoft y vincula a las personas que se quejaron de todos modos con Microsoft".

Te recomendamos

Microsoft responde

La compañía acusada señaló al medio que “están comprometidos con la Comunidad Europea de la Nube y su éxito”.

Para evitar una investigación de la Unión Europea, Microsoft está ofreciendo cambiar sus prácticas y cerrar el trato solo con algunos de sus rivales más pequeños.

"La pregunta no es sobre Google. Solo quiero dejarlo muy claro. Es la nube. La premisa con la nube era tener una forma abierta y flexible de implementar su software y tener a los clientes más opciones para que puedan ejecutar su software en cualquier lugar que elijan de una manera mucho más fácil", finalizó Zavery.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola