Conoce las tecnologías que han ayudado a resolver dudas en el fútbol y mejorar el rendimiento

Conoce las tecnologías que han ayudado a resolver polémicas en el fútbol. | Fuente: Unsplash

Conoce los avances tecnológicos que han ayudado a acelerar los procesos en el fútbol y se han convertido en herramientas indispensables para el deporte rey.

Te recomendamos

Con una nueva temporada para el fútbol en todos los continentes, te mostramos los avances tecnológicos que se han convertido en un aliado para los jugadores, organizaciones, fanáticos y espectadores.

Con el paso de los años, estas tecnología también han ido evolucionando junto con el mundo del fútbol, conoce cuáles son estas herramientas.

VAR

Este sistema de cámara tiene la función de ser "asistente del árbitro". Si existen algunas dudas en una jugada, el árbitro puede acudir al VAR (videoarbitraje) y entregar otras perspectivas para tener una mejor interpretación sobre un fuera de juego, gol, falta, etc.

La FIFA tiene un video explicativo sobre cómo funciona la tecnología VAR. | Fuente: FIFA

Sistemas de identificación

La tecnología Fan ID fue lanzado en la Copa del Mundo Rusia 2018, y sirve para reforzar la seguridad de los estadios al momento de ingresar. Los datos del usuario se recopilan en un chip incorporado en un pase, el cual puede brindar beneficios de servicios básicos como la entrada a un país, acceso a espacios premium, transporte gratuito y más.

Zapatillas inteligentes

Algunas de las marcas deportivas más reconocidas del mundo se han aventurado a crear zapatillas con tecnología para adaptarse al pie de cada jugador. Estas llevan un chip donde, a través de 'machine learning', se puede identificar los movimientos del futbolista. 

Balones inteligentes

Otra sensación de la Copa del Mundo 2018 fue los balones inteligentes, por ejemplo, el balón Telstar 18 contiene un chip en su interior el cual se conecta a tu dispositivo móvil con NFC y poder crear ejercicios específicos. 

Ojo de Halcón

El Ojo de Halcón es un sistema compuesto por cámaras en lo alto de los estadios, todos ubicado desde distintos ángulos y diferentes posiciones. Este sistema crea cálculos de triangulación y muestran la trayectoria e interacción del balón con el campo de juego.

En pocos segundos, el 'ojo de halcón' es capaz de formar imágenes 3D de la ubicación del balón frente a los jugadores o porterías. Ganó fama mundial tras su implementación en el tenis en el 2006.

El 'ojo de halcón' fue adoptado por la FIFA para implementarlo en las Copas del Mundo. | Fuente: FIFA


Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Rodrigo Landa Sandoval

Rodrigo Landa Sandoval Tecnología NIUSGEEK

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola