Fundador de Huawei pidió cambiar al “modo supervivencia” hasta 2025

Ren Zhengfei fundó Huawei en 1987. | Fuente: EFE

Ren Zhengfei comentó sobre Huawei y las perspectivas ante una recesión económica global.

El principal objetivo de la tecnológica china Huawei debe ser la supervivencia durante los próximos tres años ante las perspectivas de una recesión económica global, aseguró el fundador de la compañía, Ren Zhengfei.

En un artículo publicado en la intranet de la firma y citado posteriormente por el portal de noticias económicas Yicai, el ejecutivo pidió "cambiar al modo supervivencia en 2023 o incluso hasta 2025".

Para ello, Ren reclamó un cambio de enfoque en la estrategia corporativa, pasando de centrarlo en la escalabilidad de las ventas a hacerlo en la búsqueda del beneficio y del flujo de caja.

Reng Zhengfei anticipa cambios en Huawei

El fundador de Huawei avanzó que la compañía reducirá o incluso cerrará líneas de negocio no prioritarias y que reducirá puestos de empleo en su sede central de Shenzhen, en el sureste de China.

Te recomendamos

El impresionante campus de Huawei en Shenzhen tiene 1.4 millones de metros cuadrados y 108 edificaciones. Un tren conecta sus partes, donde se rinde homenaje a ciudades donde se gestaron innovaciones.Fuente: RPP

"Todavía es incierto si podremos dar un paso adelante durante este período. (...) Debemos deshacernos de todas las ilusiones, especialmente en lo que a los pronósticos de negocio se refiere", agregó.

Te recomendamos

En los últimos años, Huawei se ha visto afectada por las restricciones impuestas por el Gobierno estadounidense -que la considera un peligro para la seguridad nacional por supuestos vínculos con la inteligencia china- y por el impacto de la pandemia de la COVID-19.

En 2021, la facturación cayó un 28,5 % con respecto al ejercicio anterior.

Los planes de Huawei

No todas son malas noticias en Huawei, que logró aumentar sus ventas por primera vez desde que Estados Unidos recrudeció sus sanciones en 2020.

“De cara al futuro, aprovecharemos las tendencias de digitalización y descarbonización para seguir creando valor para nuestros clientes y socios para asegurar un desarrollo de calidad”, explicó Ken Hu, presidente rotativo de Huawei.

Te recomendamos

Estados Unidos Vs. Huawei

La administración Trump emprendió una andanada de duras sanciones contra Huawei.

En mayo de 2019, la compañía impidió el acceso de Huawei a productos desarrollados por compañías estadounidenses. Esto incluyó a los servicios móviles de Google, aunque Huawei mantiene acceso a productos de Microsoft luego de lograr una excepción.

En agosto de 2020, Estados Unidos aumentó las sanciones, especificando que Huawei no podía acceder a productos en los que intervino alguna tecnología desarrollada en Estados Unidos. Esto cortó en gran parte su acceso a semiconductores para dispositivos.

Huawei sigue apostando por los celulares desarrollando su propio sistema operativo (Harmony OS) y un propio repositorio (AppGallery), aunque tuvo que tomar duras decisiones como la de dejar ir a Honor, que ahora es una marca independiente.

Mientras que el sector de teléfonos de Huawei se vio golpeado por estas sanciones, líneas de productos como PCs no tienen problema para acceder a procesadores de Intel o AMD y los productos de Microsoft.

Con información de EFE

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola